Se precisa procedimiento y conceptos para devolución de aportes a los fonavistas
Creado el Martes, 21 de Enero del 2014 01:44:01 pm
El reglamento establece que, para saldar la deuda de casi 30 mil millones de soles, la Comisión Ad Hoc dará prioridad a los mayores de 65 años y a personas con discapacidad, tanto a la hora de realizar el padrón nacional de fonavistas beneficiarios como al momento de efectuar la devolución correspondiente a través del Banco de la Nación.
En segundo lugar se saldará la deuda a los beneficiarios que tengan entre 55 y 65 años, y finalmente a los menores de 55.
La Comisión Ad Hoc estimó al cierre de 2013 que serían cerca de 3 millones los beneficiarios de estas devoluciones. Sin embargo, a pesar de que el proceso se inició el 26 de octubre de 2012, hasta finales del año pasado solo 1 millón 700 mil aportantes habían presentado el formulario de registro de su historial laboral.
PLAZO PARA REGISTRARSE EN LA COMISIÓN AD HOC
Quienes todavía no se han registrado ante la Comisión Ad Hoc tienen hasta el 31 de agosto para hacerlo, pues el nuevo reglamento establece que el registro del historial laboral vence en dicha fecha.
Además, las personas fallecidas que hayan aportado al Fonavi no serán marginadas, pues el reglamento considera entre los beneficiarios de la devolución a los herederos. Estos deben presentar una declaratoria de herederos que haya sido emitida por un notario como máximo 60 días antes.
Una vez que cada solicitante entregue el formulario de registro de historial laboral, la comisión procederá a verificar el número de periodos aportados al Fonavi, solicitando información a las entidades del sector público y a las empresas e instituciones del sector privado que correspondan. Estas deberán dar respuesta completa a dicho pedido en un plazo máximo de 120 días. Unas 5.000 empresas ya han enviado toda la información referida a los aportantes, tales como el historial laboral y las fechas de aportes.
El padrón nacional de fonavistas beneficiarios se aprobará cada semestre y estará integrado por los solicitantes que no se hayan beneficiado directa o indirectamente de recursos del Fonavi.
En Chimbote, más de 4 mil fonavistas están a la espera de la devolución de sus aportes. De esa cantidad, el 80 % son jubilados, es decir, personas que superan los 60 años, y que están dentro del rango para el que se ha establecido priorizar el pago. (RSD Noticias).