Se admitió a trámite demanda que favorecería a universidades privadas no licenciadas
Creado el Miércoles, 9 de Diciembre del 2020 12:45:22 pm | Modificado el 06/10/2021 01:36:57 pm

La Cuarta Sala Contenciosa Administrativa de la Corte Superior de Justicia de Lima admitió a trámite la demanda constitucional de acción popular contra el Ministerio de Educación (Minedu) planteada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash (Acurea) para que las universidades privadas no licenciadas por Sunedu tengan –al igual que las nacionales– una “segunda oportunidad”.
En octubre de 2019, el Minedu emitió el Decreto Supremo 016-2019, mediante el cual otorgaba una segunda oportunidad para licenciar a las universidades públicas con licencia denegada, pero no a las universidades privadas. La organización de defensa de los derechos de los consumidores considera que no existe sustento para haber discriminado a estas últimas, por lo que planteó la demanda.
Al respecto, el director ejecutivo de Acurea, Hugo Carbajal Bazán, señaló que no existe justificación objetiva ni en la Ley Universitaria ni en la Constitución que sustente el mencionadio decreto cuestionado.
El abogado aclaró que su organización no busca que las universidades privadas no licenciadas, que no cumplieron las condiciones básicas de calidad, sean licenciadas automáticamente, sino que, al igual que las nacionales, tengan una nueva oportunidad, pasado los dos años que tienen para cerrar, para presentar una nueva solicitud de licenciamiento, en la cual deben acreditar que ya superaron las falencias que tenían.
“No es aflojar la calidad universitaria, nosotros más que nadie conoce cómo funciona el sistema universitario porque tenemos demandas colectivas contra varias universidades privadas”, señaló Carbajal Bazán. (ME - RSD Noticias).