Sala de Apelaciones reabre el caso “La Centralita”
Creado el Martes, 7 de Enero del 2014 02:44:38 pm
En primera instancia, el juez Ever Gutiérrez Aponte había declarado fundado un recurso de excepción de improcedencia de acción deducida presentada por los periodistas ‘comandos’, quienes alegaban -mediante un escrito de su abogado- que al haber sido excluido de la investigación el autor del delito, el presidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, ellos deberían seguir la misma suerte. (Vea AQUÍ el video de esa audiencia).
Según informa el portal Poder Público, la sala ha rebatido ese y otros argumentos de la defensa de los comunicadores, y ha decidido revocar y dejar sin efecto la citada resolución judicial que los ponía fuera de la investigación.
La resolución ha sido notificada ayer, y señala que debe continuarse con la investigación preparatoria en contra de los implicados, a quienes se les acusa de los delitos de corrupción de funcionarios en la modalidad de peculado por utilización y el delito contra la tranquilidad pública en la forma de asociación ilícita para delinquir, todo en agravia del Estado.
LOS ARGUMENTOS DE LA SALA
El vocal ponente, Carlos Salazar, argumentó que se desestima la defensa de los investigados cuando dicen que por no ser funcionarios públicos no pueden ser procesados como cómplices del delito de peculado. El magistrado dice que en virtud de la tesis de accesoriedad de la participación sí deben ser investigados.
Agrega que el caso aún está en trámite, donde los procesados podrán defenderse, pero a la par se podrá realizar otras diligencias trascendentales como el levantamiento del secreto de las comunicaciones y del secreto bancario; este último tiene el fin de conocer el origen de los fondos usados.
También volverán a ser investigados por este caso el asesor de imagen del mandatario regional, Jorge Burgos Guanilo, y el extrabajador de “La Centralita”, Juan Carlos Barrios Ávalos, quienes por “extensión” habían logrado ser apartados de este caso.
LA HISTORIA
La denuncia del caso fue realizada por el excomando Juan Calderón Altamirano, quien señaló que en un local de la urbanización La Caleta, conocido como “La Centralita”, se planificaba acciones ilícitas para contrarrestar a quienes el presidente regional de Áncash, César Álvarez, consideraba sus enemigos. Dentro de esas acciones ilegales, aducía que se efectuaba pagos a periodistas, fiscales, jueces y policías. (RSD Noticias).
Foto: referencial