RECONSTRUCCIÓN | Entregan al municipio de Coishco la ejecución de 8 obras por S/ 16.5 millones
Creado el Martes, 2 de Julio del 2019 04:58:02 pm | Modificado el 06/10/2021 01:34:17 pm

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) cedió a la Municipalidad Distrital de Coishco la responsabilidad de ser la unidad ejecutora de ocho obras de saneamiento valorizadas en 16.5 millones de soles.
Así quedó establecido mediante la Resolución de la Dirección Ejecutiva N° 00054-2019-RCC/DE, publicada hace unos días en el Diario Oficial El Peruano. Estos proyectos antes tenían como unidad ejecutora al Ministerio de de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Ahora el municipio de Coishco, quien ocupa el cuarto lugar en capacidad de ejecución de gastos entre 166 municipios de la región Áncash, estará a cargo de la elaboración de los estudios y ejecución de estas obras.
Se trata de las obras de rehabilitación de la cámara de bombeo de desagües del sector Huamanchacate, tanto en la reparación de las líneas de impulsión y rebose, cerco perimétrico y el camino de acceso a la línea de impulsión. Además, la rehabilitación de la línea de rebose de 250 metros de las lagunas de oxidación y de la línea de impulsión de agua potable de 160 metros de pozo A también del sector Huamanchacate. También se hará cargo de la intervención de la cámara de bombeo de desagües del sector Coishco Antiguo.
El municipio deberá elaborar los estudios y una vez que estén listos, presentará la solicitud de financiamiento para que la ARCC transfiera los recursos respectivos que permitirán la ejecución de las obras.
De esta manera, la ARCC continúa con la descentralización de los recursos en favor de los gobiernos regionales y locales que han demostrado una adecuada y eficiente capacidad de gasto.
Al respecto, el alcalde de Coishco, Abel Sánchez Cruz, agradeció la iniciativa, aunque dijo haber esperado que también le transfieran ser unidad ejecutora de la obra del cambio de colectores o redes matrices de alcantarillado que ya cuentan con más de 30 años de vida útil y sufren de un constante colapso, obra que se encuentra dentro del Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios desde el año 2017.
El burgomaestre informó que como esa obra es de mayor urgencia, el último viernes el Concejo Municipal declaró en emergencia del sistema de alcantarillado, con este y otros documentos irán Lima a solicitar que dicho proyecto también le sean asignados. (ME – RSD Noticias).
Foto referencial: ARCC