Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

¿Qué les parece estas 11 propuestas para reforzar la seguridad ciudadana en la costa de Áncash?

Creado el Jueves, 3 de Abril del 2014 12:45:38 am

La cita se desarrolló en la sala de conferencias de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia del Santa y fue convocada por el presidente de esta sede judicial, Samuel Sánchez Melgarejo. Participaron, entre otros, el presidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar; la presidenta de la Junta de Fiscales del Santa, Nancy Moreno Rivera; la coordinadora de la Defensoría del Pueblo de Chimbote, Roslin Villanueva Ramírez; la gobernadora de la provincia del Santa, Yolanda Lara Cortez; alcaldes distritales, representantes de la Policía, entre otros.

Tres horas después de exponer cada uno sus puntos de vista sobre el aumento de los asesinatos por sicarios en las provincias del Santa, Casma y Huarmey, y que hoy cobró otra víctima, las autoridades hicieron sus propuestas, las cuales quedaron plasmadas en un acta.

URGENTE UN DIAGNÓSTICO “REAL” DEL PROBLEMA

Uno de los principales planteamientos es que se mejore el plan regional de seguridad ciudadana, pero partiendo de un “diagnóstico real” (¿se puede enfrentar el problema de fondo si en el diagnóstico no queda claro que se vive una situación en la que se entremezclan la corrupción, la criminalidad y la impunidad?). Se pide una participación activa de las autoridades en la formulación del diagnóstico y que se pueda mejorar la formulación de los planes locales de seguridad ciudadana de modo que pueda garantizarse la implementación de los planes institucionales.

MÁS FISCALES ANTICORRUPCIÓN PARA CORTAR UÑAS A CORRUPTOS

Otro acuerdo fue solicitar la creación de dos despachos de fiscales provinciales anticorrupción adicionales a los que ya existen, con cuatro fiscales adjuntos para cada despacho. Durante la reunión se informó que la Fiscalía Provincial del Santa tiene solo seis fiscales anticorrupción y cada uno atiende hasta 60 carpetas de 25 a 30 tomos cada una. Es decir, no se abastecen. Faltan manos para luchar contra los funcionarios corruptos.

Y EL PATRULLAJE INTEGRADO, ¿CUÁNDO?

Otras propuestas estuvieron dirigidas a la Policía. Se solicitó que se implemente cuanto antes el patrullaje integrado entre policías y serenos, teniendo en cuenta que, de acuerdo a la normatividad vigente, no es necesaria la firma de convenio alguno. También que se ponga en funcionamiento con urgencia un laboratorio de criminalística en Chimbote para que la Policía y los Fiscales realicen una mejor investigación.

Asimismo, se acordó solicitar que los policías egresados de Áncash se queden a servir en la región, que los policías destacados a otros lugares retornen y que se rote al personal policial con demasiado tiempo en el mismo puesto.

CAPACITACIÓN INTEGRADA: FISCALES—JUECES—POLICÍAS

Las autoridades reunidas también solicitaron la capacitación integrada para fiscales, jueces y policías, así como a los serenos y gobernadores, para refrescar sus conocimientos sobre las normas vigentes, como por ejemplo el Nuevo Código Procesal Penal.

Se acordó además emprender actividades de capacitación para los encargados de las Oficinas de Participación Ciudadana con el objetivo de que puedan garantizar la participación de las juntas vecinales y las rondas campesinas, tarea que estaría a cargo de la Policía, la Gobernación y los gobiernos regional y locales.

LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

Además se propuso solicitar a la Oficina de Proyectos de Inversión del Ministerio del Interior priorizar la aprobación de proyectos relacionados a la seguridad ciudadana, como la implementación de un laboratorio de criminalística y la refacción de comisarías.

INVESTIGACIÓN OBJETIVA Y SANCIÓN INMEDIATA

Otras propuestas fueron invocar a las autoridades competentes a “investigar objetivamente y sancionar en su momento” a los responsables de actos que atentan contra la vida de autoridades y ciudadanos, así como solicitar al Ministerio del Interior que brinde protección a las autoridades regionales, locales, jueces, fiscales y candidatos a gobiernos locales y regionales.

El último acuerdo fue que el presidente regional César Álvarez Aguilar convoque a una reunión de coordinación con todas las autoridades de la región y la localidad, a través del Comité Regional de Seguridad Ciudadana.

Y a ustedes, ¿qué les parece estas propuestas para reforzar la seguridad ciudadana en la zona costa de Áncash? (RSD Noticias).

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ