Presentan proyecto de ley para penalizar maltrato durante el parto
Creado el Martes, 22 de Noviembre del 2022 06:00:51 pm | Modificado el 23/11/2022 08:38:32 am

La congresista de Perú Libre, Katy Ugarte Mamani, presentó un proyecto de ley para insertar en el Código Penal Peruano el delito de violencia obstétrica y sancionar al personal de salud infractor.
De acuerdo a la iniciativa, se busca reducir los “altos índices de violencia obstétrica que padecen las gestantes, a consecuencia de la mala praxis cometida por personal de la salud, durante el embarazo, parto y postparto”.
Se explica que será considerado como violencia obstétrica toda acción u omisión que perjudique el normal proceso de gestación, parto y postparto, incluyendo el maltrato psicológico.
La sanción que se contempla es una pena de cárcel no menor de cuatro años ni mayor de seis años. En caso la afectación sea grave la pena será no menor de seis años ni mayor de ocho años. Si la víctima de violencia obstétrica falleciera la condena sería de ocho a 12 años de prisión efectiva.
En la exposición de motivos del proyecto se indica también que se considerará como delito de violencia obstétrica cuando el personal de salud ignore los dolores de las mujeres gestantes, las dejen en la sala de espera o las hagan retornar a sus domicilios cuando ya comenzaron la labor de parto. Otras formas son el trato humillante, no respetar la posición en la que la mujer desea dar a luz, entre otros.
Asimismo, se considera violencia contra las gestantes la práctica de cesáreas innecesarias. La autora del proyecto de Ley indicó que los médicos que practiquen estos procedimientos cuando no sean necesarios deben ser sancionados con 12 años de cárcel.
El proyecto de ley fue presentado el 16 de noviembre. Aún está en discusión en comisiones. (M.E. – RSD Noticias).