Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

PREOCUPANTE | Precio del mango cae en más del 50 % en el valle de Nepeña

Creado el Domingo, 1 de Mayo del 2022 07:13:49 pm | Modificado el 05/05/2022 10:28:57 am

Durante la campaña del 2021 el mango tuvo un precio promedio de S/170 por una jaba de 20 kilos; sin embargo, en el 2022 el precio apenas llegó a los S/70 para la exportación aérea.
mangos

Es una época de crisis para los productores de mangos del valle de Nepeña, pues el precio de sus productos ha caído en más del 50%, por lo que apenas podrán recuperar su inversión.

Durante la campaña del 2021 el mango tuvo un precio promedio de S/ 170 por una jaba de 20 kilos; sin embargo, en el 2022 el precio apenas llegó a los S/ 70 para la exportación aérea.

“Nos han pagado lo que se les da la gana. Es una cosecha de mango extra, súper calidad. Solo se han llevado productos de máxima calidad, por lo que muchos mangos se han quedado. La guerra entre Rusia y Ucrania y la situación conflictiva en nuestro país tiene que ver mucho aquí”, sostuvo Jesús Galloso Senosaín, presidente del Comité de Sanidad Agraria del valle de Nepeña (Cosagra).

Los productos, cosechados mayormente en Moro, Nepeña y San Jacinto, son exportados a los países de Europa y Asia, como Rusia, España, Italia y Francia, como también Estados Unidos. El valle de Nepeña cuenta con 800 productores que cultivan cerca de 1 000 hectáreas de mango de exportación. La fruta que no se ha logrado vender ahora se ofrece al mercado local para la industria por menos de S/ 1.00 el kilo.

También indicó que el encarecimiento de los fertilizantes los ha afectado. Jesús Galloso considera que el gobierno debe implementar el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) y destinar a un personal inamovible de dicha entidad en el valle de Nepeña para la lucha contra las plagas que afectan sus cosechas.  

"El mango del valle de Nepeña tiene un atributo especial"

El director ejecutivo del Servicio para el Desarrollo Integran Rural (Sedir), Juan Cerna Espinoza, explicó que el mango de Moro y del valle de Nepeña tiene una chapa (color rojo) que lo hace especial y más atractivo en comparación a la fruta de otras regiones y solo puede exportarse por vía aérea.

“Este es el resultado del manejo del cultivo y las condiciones climáticas que conllevan a que el mango de esta parte del país tenga un atributo especial”, dijo. (V.Z. - RSD Noticias). 

Tags: Valle de Nepeña Mango Senasa exportación

Noticias relacionadas

Convenio-MDNCH-Senasa para combatir mosca de la fruta

Nuevo Chimbote: comuna firma convenio con Senasa para combatir la mosca de la fruta

vacunación.jpg

Áncash: realizan campaña de vacunación contra el ántrax en Samanco

Cultivos de palto y mango en riesgo por falta de agua

Áncash: sequía afecta cultivos de palto y mango en el valle de Nepeña

Entregan insumos agricultores de Santiago de Huiñac en Huarmey

Huarmey: agricultores de Santiago de Huiña reciben insumos para combatir mosca de la fruta

Últimas noticias

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ