Pallasca: obra del colegio Santo Domingo de Tauca inconclusa y abandonada desde 2019
Creado el Viernes, 20 de Diciembre del 2024 05:12:39 pm | Modificado el 20/12/2024 05:18:48 pm

Inconclusa y abandonada. Así se encuentra la obra de mejoramiento y ampliación del colegio Santo Domingo de Tauca, en la provincia de Pallasca, desde febrero de 2019. ¿La razón? Irregularidades cometidas por 11 funcionarios y servidores del Gobierno Regional de Áncash (GRA), sobre quienes recae responsabilidades de carácter penal.
Un informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del GRA, correspondiente al periodo de evaluación comprendido entre el 1 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2023, detalla una serie de irregularidades detectadas en la elaboración del expediente técnico, el procedimiento de selección, la ejecución física y la liquidación parcial de la obra, que tenía como objetivo garantizar condiciones adecuadas para la enseñanza de la jornada escolar completa a los escolares de diversos caseríos.
Todo ello provocó un perjuicio económico de 534 652 soles y afectó el cumplimiento de las metas del proyecto. Los responsables ya han sido plenamente identificados, uno de ellos Héctor Gilberto Falcón Jara, ex gerente regional de Infraestructura durante la gestión del gobernador Luis Gamarra Alor. Hoy Gamarra Alor es alcalde de Chimbote y Falcón Jara su gerente de Infraestructura en la Municipalidad Provincial del Santa.
Detalles del informe
El informe de auditoría n.° 088-2024-2-5332 identifica una serie de irregularidades cometidas por funcionarios y servidores del Gobierno Regional de Áncash en la ejecución de la obra de mejoramiento y ampliación del colegio Santo Domingo de Guzmán.
Estas irregularidades, ocurridas entre 2018 y 2022, generaron un perjuicio económico de 534 652 soles, además de dejar inconclusa la obra y afectar directamente la calidad de la infraestructura educativa destinada a estudiantes y docentes.
Entre las principales observaciones destaca la adjudicación irregular de la buena pro. El comité de selección descalificó a postores que cumplían con los requisitos establecidos en las bases y, en su lugar, adjudicó el contrato a un consorcio con una oferta económica mayor: 5.1 millones de soles. Este acto careció de motivación y ocasionó un sobrecosto innecesario para el Estado. Asimismo, se aprobaron expedientes técnicos que presentaban errores y deficiencias en su diseño, lo que generó gastos adicionales y una reducción en las metas previstas para el proyecto.
En cuanto a la supervisión y liquidación de la obra, se otorgaron conformidades a valorizaciones por partidas no ejecutadas o realizadas de manera deficiente. Además, no se aplicaron penalidades correspondientes, como las asociadas al cambio del residente de obra, quien no cumplía con los requisitos establecidos en el contrato. Estas omisiones permitieron que las irregularidades persistieran y aumentaran el perjuicio económico.
Finalmente, a pesar de los reiterados atrasos y el incumplimiento de las estipulaciones contractuales, los responsables no dispusieron la intervención económica de la obra. Esto dejó la construcción inconclusa y en estado de abandono, comprometiendo el acceso a una infraestructura adecuada para la comunidad educativa.
Según la Contraloría, estas acciones y omisiones evidencian una falta de control y supervisión efectiva por parte de los funcionarios y servidores involucrados, vulnerando normas y principios fundamentales de la gestión pública.
Todos los responsables
Las 11 personas comprendidas en las observaciones del informe de auditoría n.° 088-2024-2-5332 son las siguientes:
- Héctor Gilberto Falcón Jara
- Cargo: Gerente Regional de Infraestructura
- Periodo: 05/10/2018 - 27/12/2018
- Vínculo: Funcionario designado mediante resolución ejecutiva. - Daniel Moisés Franco Flores
- Cargo: Responsable de Adquisiciones
- Periodo: 05/10/2018 - 31/10/2018
- Vínculo: Locador de servicios - Henry Walter Molina Mendoza
- Cargo: Subgerente de Supervisión y Liquidación de Obras
- Periodo: 26/12/2018 - 02/01/2019
- Vínculo: Funcionario designado - William Percy Rojas Vereau
- Cargo: Subgerente de Estudios de Inversiones
- Periodo: 12/09/2019 - 30/11/2020
- Vínculo: Funcionario designado - José Edgardo Chinchay Morales
- Cargo: Gerente Regional de Infraestructura
- Periodo: 16/09/2019 - 02/10/2019
- Vínculo: Funcionario designado. - Juan Carlos Valuis Canchari
- Cargo: Subgerente de Supervisión y Liquidación de Obras
- Periodo: 16/05/2022 - 25/11/2022
- Vínculo: Funcionario designado - Edwin Joel Pajuelo Cruz
- Cargo: Subgerente de Supervisión y Liquidación de Obras
- Periodo: 24/11/2020 - 12/01/2021
- Vínculo: Funcionario designado - Carlos Andrés Palacios Meza
- Cargo: Subgerente de Supervisión y Liquidación de Obras
- Periodo: 30/12/2019 - 25/02/2020
- Vínculo: Funcionario designado. - Pedro Miguel Velezmoro Sáenz
- Cargo: Subgerente de Supervisión y Liquidación de Obras / Gerente Regional de Infraestructura
- Periodo: 23/08/2019 - 24/11/2020
- Vínculo: Funcionario designado - Joel Jhovany Lino Méndez
- Cargo: Gerente Regional de Infraestructura
- Periodo: 17/05/2022 - 03/01/2023
- Vínculo: Funcionario designado - Elvin Erasmo Calonge Angulo
- Cargo: Coordinador Técnico de Obra
- Periodo: 13/012/2019 - 20/11/2020
- Vínculo: Contratado bajo Contrato Administrativo de Servicios (CAS).
Situación actual de la obra
La obra de mejoramiento y ampliación del colegio Santo Domingo de Tauca está inconclusa y en abandono. De acuerdo con el informe de auditoría, no fue finalizada dentro de los plazos establecidos en el contrato, y los reiterados atrasos, así como el incumplimiento de las estipulaciones contractuales, no fueron corregidos mediante una intervención económica oportuna.
Esta situación ha dejado la infraestructura educativa incompleta, afectando directamente a estudiantes y docentes, quienes no cuentan con un espacio adecuado para sus actividades académicas. (W.C. – RSD Noticias).