Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
A pensar más

MEGAPROYECTO | Investigadores de UNS estudian genoma de 12 especies acuáticas

Creado el Martes, 22 de Noviembre del 2022 05:35:05 pm

Investigación permitirá a universidad chimbotana estar a la vanguardia en la secuenciación de genomas
Investigadores de UNS estudian genoma de 12 especies acuáticas

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional del Santa (UNS) ha iniciado la ejecución de un proyecto que busca secuenciar 12 genomas completos de organismos acuáticos para la aplicación en estudios de pesca, acuicultura y conservación.  

Para este fin, la UNS ha destinado un presupuesto de S/ 5 millones 579 mil del canon minero dada la magnitud e importancia que tendrá para la sociedad, puesto que se analizará a especies en peligro de extinción y otras que se desconocen su evolución.   

El proyecto se denomina “Secuenciación de 12 genomas completos de organismos acuáticos de importancia: una base para su aplicación en estudios de pesca, acuicultura y conservación”. 

El equipo es liderado por la jefa del Laboratorio de Genética, Fisiología y Reproducción, Eliana Zelada Mázmela. Trabajarán en él los doctores Edgar López, Tomás Horacio Delgadín y Andrés Mariano Alonzo; los magísteres Anait Saavedra Flores, Lorenzo Reyes Flores y el consultor Juan Ignacio Fernandino.   

El equipo ha dividido las especies acuáticas en tres grupos: para la pesca: pejerrey, choro, concha negra y pulpo; para la acuicultura: cabrilla y mero murique, life y las dos variedades de camarón de río, cryphiops caementarius y macrobrachium americanum, y finalmente para la conservación: pejerrey andino, carachi amarillo y cangrejo del mangle.   

“Secuenciar el genoma nos permite contar con material genético necesario para realizar estudios y conocer el desarrollo y evolución de las especies en los medioambientes. Pero acá hay algo importante porque se analiza la conservación de la especie; una de ellas es el cangrejo del mangle, que está en problemas por poblaciones impactadas, o los camarones de río de la especie macrobrachium americanum, que es más grande y no es fácil su cultivo. Conociendo su genoma y ADN podemos trabajar en los campos como la Acuicultura”, explicó Zelada Mázmela.

“Se consideró también al pejerrey andino para ver si tiene los mismos genes; a las conchas negras que se cultiva en el norte, pero genéticamente no sabemos nada. Esta investigación permitirá a la UNS, como universidad pública, estar a la vanguardia de la secuenciación de genomas”, agregó.

Este proyecto es el primero en todo el país, ya que los estudios para secuenciar genomas solo se han realizado en organismos unicelulares o bacterias, pero no en vertebrados. (RSD Noticias). 

Uladech
Tags: UNS Secuenciación genómica Eliana Zelada Mázmela Nuevo Chimbote

Noticias relacionadas

locales

Nuevo Chimbote: multan a dueños de locales de baile donde atendían bajo la fachada de restaurantes

auxilian a mujer que sufrió descarga eléctrica.jpg

Nuevo Chimbote: auxilian a mujer que sufrió descarga eléctrica en su domicilio

Rondas reciben látigos y otros implementos para trabajar por la seguridad

Nuevo Chimbote: rondas reciben látigos y otros implementos para trabajar por la seguridad

feria.jpg

Nuevo Chimbote: brindan consejería a escolares para evitar el embarazo precoz

Últimas noticias

Foro niño y adolescentes por la sostenibilidad

Lima: realizan el primer foro niños y jóvenes por la sostenibilidad

Brigadistas comunitarios capacitados

San Jacinto: capacitan en gestión del riesgo de desastres a brigadistas comunitarios

Frente de Defensa de la provincia del Santa

Buscan reactivar el Frente de Defensa de la provincia del Santa

Villa María

VIDEO | Chimbote: así quedó el área afectada de los humedales de Villa María tras el incendio

Chimbote

Chimbote: dictan prisión preventiva para sujeto que asesinó a un padre e hirió a su hijo

locales

Nuevo Chimbote: multan a dueños de locales de baile donde atendían bajo la fachada de restaurantes

Sanearán terrenos de Piedra Grande en Cáceres del Perú

Áncash: sanearán terrenos en un caserío de Jimbe para ejecución de agua y desagüe

Foto columna

LA COLUMNA DEL DÍA | Emergencia trucha

banner_a_pensar_mas_con_rmp_

Lo último

Foro niño y adolescentes por la sostenibilidad

Lima: realizan el primer foro niños y jóvenes por la sostenibilidad

Brigadistas comunitarios capacitados

San Jacinto: capacitan en gestión del riesgo de desastres a brigadistas comunitarios

Frente de Defensa de la provincia del Santa

Buscan reactivar el Frente de Defensa de la provincia del Santa

Villa María

VIDEO | Chimbote: así quedó el área afectada de los humedales de Villa María tras el incendio

catolico

Iglesia

Papa

Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

representante

"Lograr la cobertura sanitaria universal requiere estrategias y recursos"

España

Obispo de Almería reivindica la necesidad de ayudar a los migrantes

Santo Padre

Papa Francisco: “África no es una tierra para explotar ni saquear”

Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ