La literatura de Chimbote cumple 10 años sin Jaime Guzmán Aranda
Creado el Sábado, 27 de Mayo del 2023 01:29:38 am

Si hay algo que Chimbote debiera reconocerle a Jaime Guzmán Aranda (1951-2013) es que su trabajo editorial marcó un antes y un después en la literatura local.
Gracias a Guzmán Aranda y a Río Santa Editores, el sello editorial que fundó en los 90, la literatura porteña cobró un despegue inusitado no solo por el hecho de tener la posibilidad de materializarse en una plataforma de papel –lo cual ya era un mérito enorme–, sino porque además hubo un trabajo de promoción arduo y constante para colocar una serie de títulos en un mercado desacostumbrado a leer.
Antes de él, no había en esta ciudad una editorial que apostara por los escritores de la casa, sobre todo los noveles; con él, en cambio, la producción libresca fue particularmente intensa, y las formas de promoción, novedosas y llamativas. ¿A quién se le podía ocurrir presentar un libro en el interior de un burdel sino a él? Hizo un sinnúmero de cosas por la promoción de la literatura local, que hoy, cuando ya no está físicamente entre nosotros, quizá puedan ser medidas y valoradas en su verdadera dimensión.
“Solo se ama lo que se conoce, lee literatura de Chimbote”, decía, y llevaba sus libros a los colegios, adelantándose así a lo que años después sería el Plan Lector. “Para dejar de ser forasteros en nuestra propia tierra, leamos lo nuestro”, sentenciaba.
Hace 10 años, un día como hoy, el poeta, escritor, editor e impulsor cultural Jaime Guzmán Aranda falleció. La fecha no pasará desapercibida. Río Santa Editores desarrollará en Nuevo Chimbote un par de actividades conmemorativas: a las 3 de la tarde, una romería al camposanto Lomas de la Paz, donde yacen sus restos, y a las 6 de la tarde, una misa en la catedral Nuestra Señora del Carmen y San Pedro Apóstol. (RSD Noticias).
Foto: http://poetasdeancash.blogspot.com/