Grandes Ciudades: MVCS realizará sesión virtual el 24 de abril para verificar avances previos
Creado el Sábado, 12 de Abril del 2025 04:42:10 pm

El próximo 24 de abril, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) llevará a cabo una sesión virtual para verificar el avance de los aspectos preoperativos del proyecto Grandes Ciudades y definir acciones concretas con miras a su futura ejecución, entre ellas la firma de una adenda con la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) y el Gobierno Regional de Áncash (GRA).
Este anuncio se realizó en una reunión celebrada en la víspera, el viernes 11 de abril, en Lima, en la sede del MVCS, con participación del viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes Bravo; los alcaldes de Chimbote, Felipe Mantilla Gonzales, y de Nuevo Chimbote, Walter Soto Campos; representantes de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD); directivos de Sedachimbote, y funcionarios del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).
Durante el encuentro, se ratificó que el proyecto —valorizado en 1109 millones de soles— cuenta con un compromiso financiero de 200 millones de euros por parte de la AFD y 50 millones del Estado peruano. Esta inversión será destinada a dotar de servicios de agua potable y alcantarillado a un centenar de asentamientos humanos ubicados en los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote.
Uno de los principales temas tratados fue la necesidad de concretar el saneamiento físico legal de los terrenos donde se ejecutará el proyecto. Este trámite, a cargo de la MPS, continúa siendo uno de los principales pendientes y debe culminarse antes de fin de año para no comprometer el cronograma previsto. En ese sentido, la MPS solicitó ser considerada como coejecutora a fin de facilitar el saneamiento físico legal.
Asimismo, se abordó la eliminación de proyectos duplicados, una tarea que, según la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, ya ha sido prácticamente concluida.
En la misma sesión se reiteró que la fecha proyectada para la firma del contrato de préstamo con la AFD es diciembre de 2025, mientras que la firma del contrato con el postor seleccionado está prevista para diciembre de 2026, lo que define un horizonte temporal para la ejecución del proyecto. (W.C. – RSD Noticias).