Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Gobierno amplía hasta diciembre emergencia sanitaria por gripe aviar

Creado el Sábado, 25 de Febrero del 2023 02:06:38 pm

Virus se ha reportado en 11 regiones del país y existe riesgo inminente de diseminación
Gobierno amplía hasta diciembre emergencia sanitaria por gripe aviar

El estado de emergencia sanitaria por influenza aviar fue ampliado hoy en todo el país hasta el 31 de diciembre.

La decisión está contenida en la resolución jefatural Nº 0028-2023-MIDAGRI-SENASA, mediante la cual el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Ministerio de Agricultura, formaliza la medida por la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad.

La norma explica que este virus se ha reportado en 11 regiones del país, incrementándose el número de casos en aves domésticas y especies silvestres, y advierte sobre el riesgo inminente de diseminación al resto del territorio nacional donde aún no se han reportado casos y la importancia de la vacunación como medida sanitaria de prevención y control. 

OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES 
El decreto actualiza protocolos de acción contra la infección y ordena que se mantengan las acciones de vigilancia y control de la influenza aviar, priorizando las zonas de detección, con el objeto de eliminar los focos y evitar su diseminación a otras áreas geográficas del país. 

Entre estas acciones se detalla que queda prohibido:   

  • Movilizar aves domésticas vivas y productos de riesgo ubicadas en el foco y zona perifocal sin la autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agraria.
  • Movilizar aves domésticas vivas y sus productos, procedentes de establecimientos avícolas autorizados y registrados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, sin la certificación sanitaria emitida por el médico veterinario autorizado.
  • Movilizar aves domésticas vivas y sus productos dentro del territorio nacional sin el certificado sanitario emitido por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria.
  • Arrojar aves en la vía pública, canales de riego, drenaje o ríos.
  • Realizar eventos gallísticos, exposiciones, ferias u otras concentraciones de aves en el foco y zona perifocal.
  • Manipular aves muertas o con signos o sospecha de influenza aviar sin equipos de protección personal.

Toda persona natural o jurídica deberá:

  • Cumplir la cuarentena dispuesta por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria con el propósito de impedir el ingreso y salida de aves domésticas vivas y productos de riesgo, personas y vehículos no autorizados, u otros.
  • Contar con la autorización sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria para realizar eventos gallísticos, exposiciones, ferias u otras concentraciones de aves fuera del foco y zona perifocal.
  • Contar con autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agraria para ingresar a los predios en cuarentena y usar equipos de protección personal. Al momento de salir del predio deben dejar estos equipos en un depósito conteniendo desinfectante que asegure la inactivación del virus.
  • Instalar pediluvios con desinfectante que aseguren la inactivación del virus en los lugares de ingreso y salida de los predios en cuarentena y desinfectar todos los equipos, herramientas, materiales, indumentaria, calzado, vehículos, entre otros.
  • Instalar en los lugares de ingreso a los predios en cuarentena letreros con el siguiente texto: “Prohibido el ingreso por medidas de Control Cuarentenario”.
  • Eliminar todas las aves domésticas y materiales de riesgo que se encuentran en el foco, según las disposiciones del Servicio Nacional de Sanidad Agraria. Limpiar y desinfectar las instalaciones, equipos y utensilios, así como las herramientas utilizadas.
  • Someter el guano de isla a un proceso de tratamiento que asegure la inactivación del virus, para su uso o disposición final.

Queda como obligatorio: 

  • Demostrar la ausencia de circulación viral en los predios afectados, previamente al levantamiento de la cuarentena, de acuerdo a lo establecido por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria.
  • Fortalecer las medidas de bioseguridad y vigilancia en predios o lugares donde se ubiquen sus aves domésticas.
  • Notificar al Servicio Nacional de Sanidad Agraria, cualquier signo de enfermedad en aves o disminución de la producción avícola.

Ante un eventual incumplimiento de las medidas sanitarias, las Direcciones Ejecutivas del Servicio Nacional de Sanidad Agraria quedan autorizadas para proceder al decomiso y destrucción de las aves domésticas y sus productos, así como a la adopción de medidas administrativas. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Gripe aviar emergencia sanitaria Senasa Áncash

Noticias relacionadas

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

Últimas noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ