Gobernador afirma que ya existe un convenio con el Minsa y éste debería ser modificado
Creado el Martes, 11 de Junio del 2019 12:21:41 pm

Tras el ultimátum dado por la ministra de Salud Patricia Salas al gobernador de Áncash Luis Gamarra Alor; la autoridad regional manifestó que no porque el gobierno central le mande un convenio tiene que firmarlo “agachando la cabeza”, pues primero se tiene que asesorar, porque los documentos se lo enviaron por correo y no de manera oficial.
El gobernador detalló que el convenio da un plazo de dos años para hacer el perfil para la obra del nuevo hospital La Caleta, pero afirmó que ya se tiene un convenio firmado con el Ministerio de Salud, y quieren que ese expediente se adecue. Dice que los documentos sobre el caso están en sus manos recién hace 15 días.
Agregó que según una de las cláusulas del convenio, se pide firmar este documento cuando se ponga a disposición el terreno saneando. “¿Tenemos terreno? Qué terreno vamos a poner a disposición sino tenemos terreno”, dijo fastidiado el gobernador.
Luis Gamarra insistió en que se tiene que respetar el expediente técnico elaborado en base al terreno de Dos de Mayo. Se puede cambiar, modificar, pero esa debe ser la base de todo, dijo la autoridad regional.
CONVENIO LLEGÓ HACE TRES MESES
Al respecto, el director regional de Salud de Áncash, Ciro Castillo Rojo, reveló que el convenio que el Minsa está exigiendo que sea firmado, llegó a su despacho hace unos tres meses pero que advirtió observaciones.
Pese al tiempo que tuvo los documentos en su poder, no reportaron las observaciones al Minsa para que sean levantadas y se agilice la firma del convenio con el cual el Minsa podrá intervenir y apoyar en la elaboración del proyecto del nuevo hospital de Chimbote.
Agregó que el 18 de setiembre se reunirán en Lima con los técnicos del Ministerio de Salud para definir la firma del convenio con el gobierno regional, que según dijo, es muy probable que se modifique pero que sí se firmará. (RM – RSD Noticias).