Funcionarios del GRA sustentan compras por S/ 100 mil con boletas presuntamente falsas
Creado el Jueves, 29 de Octubre del 2020 09:51:05 am | Modificado el 06/10/2021 01:36:43 pm


La Contraloría General de la República detectó que el Gobierno Regional de Áncash (GRA) entre marzo y mayo de este año, en plena pandemia, desembolsó 100 mil soles para pagar la compra de materiales de limpieza e implementos de bioseguridad, pero resulta que estos insumos no ingresaron a los almacenes de la institución y su pago fue sustentado con comprobantes de pago presuntamente falsos.
Según el Informe de Control N° 040-2020, son siete los funcionarios que tendrían presunta responsabilidad administrativa, de los cuales cinco también tendrían responsabilidad penal. Estos son Juan Mendo Sánchez, gerente regional de Administración; David Hermosa Gloria, subgerente de Recursos Humanos; Herbert Barrenechea Orduña, subgerente de Presupuestos; Luis Díaz Padilla, jefe de Defensa Civil; Víctor Valdivia Castillo, coordinador del COER; Rafael Alejo Villanueva, encargado de Almacén, y Roxana Pablo Meza, responsable de la administración de los recursos públicos.
El dinero estaba presuntamente destinado a ejecutar dos planes: uno de apoyo social de desinfección de zonas vulnerables en la sierra y costa de la región, y el otro de implementación de materiales de aseo y limpieza de la sede regional.
Para comenzar la Contraloría detectó que las instancias que hicieron el requerimiento no tenían facultades para ello y mucho menos habían hecho un adecuado sustento técnico y legal para el uso de esos recursos, que fueron tomados de partidas destinadas a la compra de repuestos y accesorios, papelería, útiles y materiales de oficina, entre otros.
¿BOLETAS FALSAS?
Aunque lo más grave fue que estos insumos supuestamente comprados no ingresaron a los almacenes y fueron sustentados con comprobantes de pago presuntamente falsos.
Para sustentar el gasto, los funcionarios involucrados presentaron boletas y facturas de ocho proveedores, cinco de los cuales negaron haber vendido productos al gobierno regional, y además –Según Sunat– ni siquiera están dedicados a rubro relacionado con los insumos comprados.
Asimismo, los auditores indicaron que los funcionarios no han acreditado que los insumos presuntamente adquiridos con estos recursos, entre mascarillas guantes, lentes, cintas de seguridad y productos de limpieza y desinfección, hayan ingresado a los almacenes del gobierno regional. Tampoco han acreditado haberlos usado en la prevención de la propagación del coronavirus. (ME - RSD Noticias).