Estos son los anuncios del nuevo presidente de la Corte Superior del Santa
Creado el Jueves, 5 de Diciembre del 2024 08:04:59 pm | Modificado el 06/12/2024 12:53:09 am

El magistrado Oscar Ramiro Pérez Sánchez fue elegido como el nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia del Santa para el periodo 2025-2026 tras culminar la votación de los 13 jueces superiores titulares que conforman la Sala Plena.
Oscar Pérez es natural de Cajamarca, abogado por la Universidad Nacional de Trujillo y magíster en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas por la misma casa superior de estudios. Ha sido jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma) del Santa, integrante y presidente de diversas comisiones de trabajo en la Corte del Santa (Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, Revista Judicial y Deportes).
Actualmente es juez superior titular integrante de la Primera Sala Civil, miembro de la Comisión de Selección de Jueces Supernumerarios y jefe de la Unidad de Calificación e Investigación Preliminar y de Prevención, Supervisión e inspección de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (Odanc) del Santa.
Anuncia mecanismos de control
En sus primeras declaraciones a los periodistas como presidente electo, Oscar Pérez dijo que una de sus prioridades es la construcción de nuevas sedes judiciales, como es el Módulo Civil en el terreno de una hectárea en la urbanización Paseo del Mar (Nuevo Chimbote), como también áreas de esparcimiento para los magistrados y servidores judiciales.
“También queremos mejorar el sistema de internet. Según los técnicos, el cableado es malo y no permite fluidez en el trabajo. Muchas veces las audiencias virtuales se cruzan debido al problema de internet. Estamos evaluando un convenio para mejorar el servicio”, dijo.
El magistrado también indicó que poco a poco se retomarán las audiencias presenciales para que se abran las puertas al público.
“Casi el 88 % de los ciudadanos del país percibe que el Poder Judicial es corrupto y es lento. Nosotros vamos a trabajar contra esos dos flagelos, en primer lugar, abriendo las puertas al periodismo para que, a través de conferencias de prensa, hacer llegar a la opinión pública sobre la preocupación del trámite de determinados expedientes. Resulta que hay expedientes que preocupan a la comunidad, por lo que se abrirán las puertas a los periodistas para que conozcan los hechos”, explicó.
Asimismo, el nuevo titular de la Corte del Santa dijo que se establecerán mecanismos de control de asistencia para los magistrados; además, de control de calidad de las resoluciones judiciales para comprobar si se ajustan a la ley con el fin de llevar a cabo las correcciones o sanciones.
Respecto a la Unidad de Flagrancia, Oscar Pérez alertó que el Ministerio Público no dispone de fiscales dedicados exclusivamente a los casos en dicha sede judicial.
“Parece que por falta de personal fiscal distraen el trabajo de los fiscales y, finalmente, los juzgados de Flagrancia no trabajan como debería ser. Parece que envían a los fiscales a ver casos penales en salas ordinarias, por lo que se distrae el trabajo. El nivel de ingreso de casos es mínimo. Vamos a coordinar con el señor fiscal superior para mejorar el servicio”, advirtió.
Finalmente, dijo que la terminación anticipada muchas veces sirve para identificar a los cabecillas de bandas criminales y cómplices de autores de delitos. Sin embargo, consideró que muchas veces el imputado se somete a dicha figura jurídica para mentir y obtener su libertad de manera fraudulenta. (V.Z. – RSD Noticias).