Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

ELECCIONES 2016: estos son los candidatos ancashinos de Perú Posible para el Congreso

Creado el Martes, 1 de Marzo del 2016 10:51:45 am

Modesto Julca no declara que trabajó en el Pronaa y Carranza dice que estudió solo hasta segundo de secundaria, pero tiene bachiller

 

Modesto Julca Jara, Yván Hernández Carrasco, Pedro Carranza López, Nancy Gil Villanueva y Janett Pérez Huerta son los candidatos de la agrupación política Perú Posible al Congreso de la República en representación de Áncash.

El candidato Julca no declara en su hoja de vida su paso por el Pronaa, entidad a la que tuvo que renunciar tras un escándalo, en tanto algo curioso ocurre en la hoja de vida de Pedro Carranza, él declara haber estudiado solo hasta segundo año de secundaria y no hace referencia a ningún estudio superior, pero en la Sunedu aparece como bachiller de ciencias económicas.

Modesto Julca Jara – N° 1
Tiene 58 años. Es contador público egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1986), tiene un magíster en administración de la Universidad Esan y tiene estudios concluidos en gerencia social en la Pontificia Universidad Católica (2006). De este último no hay datos en la Sunedu.

En su experiencia laboral declara haber sido catedrático de la Universidad Tecnológica del Perú (2009-2014) y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2013-2014). También presidente del Directorio de la empresa Milenium Solution y gerente de las empresas Tecnigas SAC y Emax S.A.

Aunque fue un caso bastante sonado, Julca no declara haber sido jefe nacional del Pronaa, entidad a la cual se vio obligado a renunciar en el 2002 luego que se hiciera público que dicha entidad realizó una fiesta con vedettes por el Día del Padre, gasto que se cubrió con dinero del Estado. Julca no estuvo presente en la fiesta. El caso se convirtió en todo un escándalo y motivó serias críticas contra el hoy parlamentario, pero finalmente fue archivado por el Ministerio Público.

Tampoco declara en su hoja de vida haber sido gerente general de Pronamachs.

En la actualidad es congresista por Perú Posible y ha sido vicepresidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso. En el 2013 fue suspendido por 120 días, tras haber sido encontrado responsable de sugerir la contratación de su hijastra como asesora de la Comisión de Fiscalización. El presidente de este grupo de trabajo, Martín Belaunde, confirmó la sugerencia y Julca se defendió diciendo que la sanción en su contra era por haber promovido que el ahora preso ex presidente regional César Álvarez sea investigado.

Este candidato declara ingresos anuales por 342 mil soles, además de diversas propiedades, entre vehículos, oficinas, estacionamientos, viviendas y terrenos de cultivos, todos por un total de 350 mil soles.

También indica que tiene tres préstamos bancarios, en total por más de 100 mil soles.

Yván Hernández Carrasco – N° 2
Tiene 42 años. Es abogado egresado de la Universidad San Pedro (2001) y señala que tiene  estudios concluidos de postgrado en derecho civil y comercial de la Universidad San Martín de Porres (2005-2008). Este último no figura en la Sunedu.

Como experiencia laboral declara haber sido docente auxiliar de la Universidad San Pedro, de la Universidad Nacional del Santa y de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Desde el 2007 a la fecha labora como gerente de Ejecutoría Coactiva de la Municipalidad Provincial de Barranca.

Dentro de cargos partidarios declara haber sido secretario provincial de Perú Posible (2014-2015) y que actualmente es subsecretario nacional de descentralización y gobiernos locales de esta misma agrupación política.

Aunque declara que actualmente solo trabaja en el municipio de Barranca, manifiesta tener un ingreso anual bruto de 780 mil soles, en promedio unos 65 mil soles al mes.

Como propiedades declara un auto valorizado en 27 mil soles y dos motos.

Hernández informa además que tiene dos préstamos personales: uno en el Scotiabank por 100 mil soles y otro en Saga Falabella por 23 mil soles.

Fue candidato a la alcaldía de Nuevo Chimbote en el 2014 por Perú Posible y quedó en el sétimo lugar con solo 2.058 votos.

Pedro Carranza López – N° 3
Tiene 72 años. Declara en su hoja de vida haber estudiado solo hasta segundo grado de secundaria, sin embargo en la Sunedu aparece que es bachiller en ciencias económicas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (2002).

Como experiencia laboral declara haber sido administrador del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2003-2004), de una empresa de transportes, de una empresa de turismo y de la empresa Food Fish Exportation.

Carranza no declara nada a cerca de su vida política partidaria, pero se conoce que fue diputado de 1990 a 1992 (cuando se dio el autogolpe) por el Fredemo. También ha sido candidato al Gobierno Regional de Áncash y en el 2014 postuló a la alcaldía de Nepeña por Perú Posible quedando en segundo lugar.

Declara un ingreso anual de 6 mil soles. También manifiesta tener como propiedades una casa valorizada en 200 soles, y dos camionetas por 48 mil en total. Indica que tiene una deuda de 2 mil soles.

Nancy Gil Villanueva – N° 4
Tiene 42 años.     Estudio hasta tercer grado de secundaria en Pallasca.

En su experiencia laboral informa que apoya en elaboración de proyectos en la Municipalidad Distrital de Coishco (2015 a la fecha), que ha sido supervisora de planta de Pesquera Hayduck (1997-2001) y que fue gobernadora de Coishco (2002-2006).

Gil Villanueva ha sido dirigente de Perú Posible, ocupando varios cargos, entre ellos el de secretaria de Organización y de la Mujer.

No declara ingresos, bienes, sentencias ni deudas.

Janett Pérez Huerta – N° 5
Tiene 44 años. Estudio educación inicial en el Pedagógico Público de Huaraz y es abogada egresada de la Universidad Santiago Antúnez de Mayo (2005). También señala tener estudios no concluidos de postgrado en gerencia social en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en docencia y gestión educativa en la Universidad César Vallejo y en gerencia de proyectos en la Unasam.

Esta candidata declara haber trabajado como especialista en educación del Ministerio de Educación (2009- 2012 y el 2014) y también haber sido coordinadora del programa Vida Digna del Ministerio de la Mujer (2014-2015).

Reporta ingresos 85 mil soles y que tiene tres préstamos en total por 2.720 soles.

No declara sentencias ni bienes.

(RSD Noticias).

Tags: Elecciones 2016 Áncash Perú Posible

Noticias relacionadas

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Últimas noticias

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ