Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

ELECCIONES 2016: dos candidatos al Congreso de Todos por el Perú tienen antecedentes judiciales

Creado el Miércoles, 2 de Marzo del 2016 03:53:15 pm

Jorge González tiene un proceso por violencia familiar y Carlos Reyes, por alimentos 

 

De los cinco candidatos al Congreso de la República de Todos por el Perú por la región Áncash, dos tienen antecedentes judiciales, según un informe elaborado por la asociación civil Transparencia. Se trata de Jorge González, quien registra una denuncia por violencia familiar, y Carlos Reyes, con tres fallos condenatorios por alimentos.

La inscripción de esta lista -integrada también por Anylli Vega, Gabriela Norabuena y Edgar Zúñiga- ha sido declarada improcedente por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Huaraz debido a las irregularidades en la elección interna de los candidatos y a la observación que el Jurado Nacional de Elecciones hizo al Tribunal Nacional Electoral y al Comité Ejecutivo Nacional del partido. La resolución del JEE, sin embargo, ha sido apelada. 

Anylli Marilú Vega Papahuala (Nº 1)
Nació en Tarma, departamento de Junín, hace 54 años, actualmente vive en Huaraz. En su hoja de vida que ha presentado al JNE no declara estudios primarios, secundarios, técnicos ni universitarios.

Sin embargo,  consigna que entre el 2013 y 2014 ha trabajado como asistente de la Asociación Civil Neoandina (unidad ejecutora de las intervenciones sociales de la minera Barrick Misquichilca S.A).

En su experiencia laboral también declara que ha laborado en la Dirección Regional de Agricultura como asistente de titulación, en la Municipalidad Provincial de Huaraz como jefa de cooperación internacional, en el Gobierno Regional de Áncash como asistente de Desarrollo Económico y en el Congreso de la República como secretaria.

No indica si tuvo cargos partidarios ni de elección popular, pero el año 2006 postuló al Congreso por la agrupación política Frente de Centro.

Registra que tiene un ingreso anual de 40.000 soles. El resto de su hoja de vida está en blanco. No declara bienes, deudas ni sentencias judiciales.

Jorge Alex González Varillas (Nº 2)
Tiene 44 años, nació en el distrito de Jesús María en Lima y actualmente vive en Huaraz. Es bachiller en Derecho y Ciencias Políticas, egresado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. 

En 1990 empezó a estudiar Administración en la Universidad de Lima, pero no concluyó. No ha hecho estudios de postgrado.

Según la experiencia laboral que declara en su hoja de vida es asesor legal en la empresa Pasivos Ambientales S.A. y en la Ladrillera Nacional S.A. 

También consigna que entre el 2005 y 2013 fue gerente de la empresa de transporte de carga  Víctor Gonzáles e Hijos E.I.R.L.

El año 2010 postuló sin éxito al cargo de regidor de la Municipalidad Provincial de Huaraz. No ha ejercido cargos partidarios.

Declara que tiene un ingreso anual de 15.600 soles y entre sus bienes una camioneta valorizada en 10.000 soles y un auto de 51.119 soles.

Según un informe elaborado por la Asociación Civil Transparencia, González Varillas, tiene un proceso en curso por el delito de violencia familiar, información que no ha consignado en su hoja de vida.

Gabriela Georgina Norabuena Jácome (Nº 3)
Es natural de Huaraz, de profesión enfermera, egresada de la Universidad Mayor de San Marcos. Tiene estudios de postgrado en Gestión de Recursos Humanos y Salud Pública.

Declara en su hoja de vida que desde el 2013 hasta la actualidad labora en el Colegio Roberth Smith de la Asociación Civil Neoandina. También indica que ha sido jefa de Enfermería y Auditoría en la clínica San Pablo de  Huaraz.

En su hoja de vida declara que tiene un ingreso de 34.800 soles al año y entre sus bienes registra un auto valorizado en 7 mil soles.

También consigna una deuda bancaria de 38 mil soles. No declara sentencias judiciales.

Carlos Antonio Reyes Pareja (Nº 4)
Natural de Cajabamba, en el departamento de Cajamarca. En su hoja de vida no declara estudios de primarios, secundarios, tampoco  técnicos ni universitarios.

Lo que si consigna es que es decano de la Facultad de Ciencias en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, donde viene ejerciendo la docencia desde el año 1980. 

Declara un ingreso anual de 81.540 soles y, entre sus bienes, un departamento valorizado en 30.000 soles.

También declara que tiene un crédito hipotecario de 87.540 soles. No registra sentencias judiciales.

Según informe periodístico del portal Altavoz.pe, entre los años 2012 y 2014 Reyes Pareja licitó con el Gobierno Regional de Áncash por un monto de 10.300 soles.

Y según la asociación civil Transparencia, registra tres fallos condenatorios en materia familiar-alimentaria.

Edgar Almicar Zúñiga Miranda (Nº 5)
Nació en Chimbote y es de profesión ingeniero en Energía. Es egresado de la Universidad Nacional del Santa, donde también fue docente el 2013.

En su hoja de vida no declara que tenga actualmente un trabajo, pero sí consigna que entre el 2010 y el 2011 fue supervisor de SICE (compañía multinacional que brinda servicios industriales) y en el 2013, supervisor en la empresa Pacífico Sur Ingeniería y Servicios S.A.C.

Declara que tiene un ingreso de 120 mil soles al año y, entre sus bienes, una casa y un automóvil. También registra un crédito vehicular de 32 mil soles.

Según Altavoz.pe, entre el 2013 y 2014 Zúñiga Miranda licitó con el Gobierno Regional de Áncash por un monto total de 11.140 soles.

(CI – RSD Noticias).

Tags: Elecciones 2016 Todos por el Perú Áncash

Noticias relacionadas

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Últimas noticias

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

lluvias

Áncash: prolongan estado de emergencia por lluvias en dos distritos de la sierra

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ