El talco es “probablemente cancerígeno”, dice la agencia del cáncer de la OMS
Creado el Lunes, 8 de Julio del 2024 10:09:22 pm

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó al talco como probablemente cancerígeno. La decisión fue tomada luego de que los expertos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC), tras una serie de estudios, publicaran los resultados en la revista The Lancet Oncology.
El informe identifica dos formas de exposición al talco. La primera es a través del entorno laboral, donde los trabajadores están en contacto con el mineral durante la extracción, molienda o procesamiento del talco. La segunda forma es a través del uso de cosméticos y polvos corporales que contienen talco, lo que expone a la población general.
A pesar de que no se confirmó una conexión directa, la OMS decidió clasificar al talco como probablemente cancerígeno debido a los resultados de los estudios en seres humanos y animales de laboratorio. Los estudios se centraron en la incidencia de cáncer de ovario.
El talco es un mineral ampliamente utilizado en cosméticos y productos para bebés. La exposición puede ocurrir en el entorno laboral y a través de productos cosméticos y polvos corporales que contienen talco.
La agencia EFE precisó que, de acuerdo con el análisis de 29 expertos internacionales de la agencia, numerosos estudios apuntan a un incremento de los casos de cáncer de ovarios en mujeres cuando los polvos de talco son usados en la región perineal (pubis y ano).
Pese a los resultados, los expertos señalan posibles sesgos en los estudios que muestran un aumento en la incidencia de cáncer. Se destaca la importancia de investigar la posible contaminación del talco con amianto en los estudios con humanos. (W.C. – RSD Noticias, con información de agencias y medios internacionales).