El Niño costero: ¿qué probabilidades hay de que este año se presente este fenómeno?
Creado el Martes, 18 de Marzo del 2025 10:10:26 am | Modificado el 18/03/2025 12:20:08 pm

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) señaló que se mantiene el estado vigilancia ante El Niño costero en la región Niño 1+2, que abarca la zona norte y centro del mar peruano.
Ello debido a que es más probable que continúe la condición cálida débil hasta abril de 2025; sin embargo, de mayo hasta octubre, por ahora, son más probables las condiciones neutras.
Con respecto a El Niño del Pacífico central (región 3.4), el ENFEN indicó que, desde marzo hasta octubre, la condición será neutra.
¿Habrá lluvias?
El pronóstico estacional para marzo-mayo de este año prevé una mayor probabilidad de lluvias de normal a sobre lo normal en la costa norte y la sierra norte occidental. Agrega que aún probable la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en lo que resta de marzo.
Asimismo, se pronostica que los caudales de los ríos oscilen entre normal y mayor a lo normal en el norte del país. Particularmente en las regiones Tumbes y Piura se presentarían caudales muy sobre lo normal en marzo.
En cuanto a las regiones del centro (Áncash, entre estas) y sur, se esperan caudales entre normales a sobre lo normal, destacando la condición sobre lo normal en los ríos Rímac y Chillón para marzo.
Pesquerías
El ENFEN también estimó que, en las próximas semanas, la anchoveta de la región norte centro mantenga una disminución progresiva de los procesos de maduración y desove conforme a su patrón histórico.
En el caso de las especies como el jurel, caballa y el bonito se prevé que continúe la disponibilidad a lo largo del litoral peruano.
La Comisión Multisectorial del ENFEN señaló que continuará monitoreando la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas, y que el 28 de marzo emitirá su siguiente aviso. (M.E. – RSD Noticias).