Ejecutivo anuncia que en octubre comenzará construcción de viviendas para damnificados
Creado el Jueves, 7 de Septiembre del 2017 10:31:16 am | Modificado el 06/10/2021 01:31:47 pm

De acuerdo al cronograma establecido, este 13 de octubre debe comenzar la edificación de las primeras 5.328 viviendas definitivas que serán entregadas a las familias que resultaron damnificadas por el fenómeno de El Niño Costero. De estas, 319 serán edificadas para los damnificados de las provincias del Santa, Casma y Huarmey.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó que, de acuerdo al mismo cronograma, el Fondo MiVivienda ha cumplido con seleccionar a las empresas que construirán estas viviendas. Para las provincias costeras ancashinas estas son: Inversiones B&S Casanova EIRL, Consorcio & Servicios AYAPEC S.A.C., H.P. Constructora y Servicios Generales S.R.L. y la Constructora y Servicios Generales BMF S.A.C.
Según el ministerio, los beneficiarios de estas viviendas ya han sido seleccionados de acuerdo al empadronamiento hecho por Cofopri, de tal modo que advirtió a la población a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que pudieran pretender hacerles cobros para inscribirlos. Precisaron que todo el proceso es gratuito.
Desde este sábado los beneficiarios serán visitados por los representantes de las constructoras seleccionadas, con quienes armaran su proyecto de vivienda, el cual se construirá a través del “otorgamiento de un Bono Familiar Habitacional de S/. 22,072.5, en la modalidad de construcción en sitio propio”.
Estas viviendas, según la resolución N 308-2017-VIVIENDA, son construcciones de 35 m2 y constará de “una sala comedor, cocina con lavadero de acero inoxidable, dos dormitorios y un servicio higiénico con cerámicos y ducha. La construcción deberá tener proyección a un segundo nivel y contar con sistema de evacuación de aguas pluviales e instalaciones eléctricas”.
También contempla que “la fachada será tarrajeada con pintura o ladrillo caravista, llevará una puerta principal de madera, ventanas con marco de madera o metal y vidrio, cerrajerías, lavadero de ropa exterior de granito”.
Vale precisar que según el borrador del plan para la reconstrucción con cambios solo para la provincia del Santa se ha contemplado construir 862 viviendas definitivas vía el Programa Techo Propio: 329 en Chimbote, 42 en Cáceres del Perú, 105 para Coishco, 3 para Macate, 43 para Moro, 168 para Nepeña, 43 para Samanco, 70 para Santa y 59 para Nuevo Chimbote. (RSD Noticias).
Foto: Andina