Detectan retraso e inconsistencias en obra de S/ 24 millones del Gobierno Regional de Áncash
Creado el Martes, 26 de Octubre del 2021 05:21:49 pm | Modificado el 26/10/2021 05:26:49 pm



La Contraloría General de la República advirtió aplazamientos, inconsistencias y partidas sin ejecutar en el servicio de protección de las riberas del río Casma que ejecuta el Gobierno Regional de Áncash (GRA) con un presupuesto de S/ 24 536 174.
Las situaciones identificadas generan incumplimiento del contrato y ponen en riesgo a la población del sector Casa Blanca-Hualgayoc en el distrito de Casma, precisó el ente contralor.
El contrato de la obra fue firmado el 4 de setiembre de 2020 con un plazo de ejecución de 180 días calendario. Según el informe de hito de control n.° 19191-2021-CG/GRAN-SCC, el GRA no cautela que el proyecto se realice en el plazo establecido ya que el 5 de julio de 2021 se suscribió una quinta acta de suspensión, y en la inspección del 31 de agosto se constató la presencia de maquinaria inmovilizada.
La comisión de control observó rocas acopiadas en el cauce del río, ocupando una longitud de 5 kilómetros, situación que no solo ocasionaría obstrucción, represamiento y desbordes ante la llegada de lluvias, sino que generaría un nuevo aplazamiento, considerando que tales rocas no serán utilizadas inmediatamente y que al levantarse la suspensión entraría en curso un adicional de obra.
La Contraloría verificó que durante la suspensión de la obra el contratista viene realizando traslado de rocas en el sector Choloque, posibilitando riesgos al personal y la falta de control de calidad de los materiales al no contar con la presencia de la supervisión.
Las inconsistencias e incumplimiento del contrato, que posibilitan pagos sin sustento, se identificaron en el trámite de la valorización de obra N° 5. La partida referida a movilización de maquinaria pesada fue valorizada al 100% pese a existen trabajos pendientes. Asimismo, las partidas de enrocado, metrados de explotación de cantera y calidad de las rocas trasladadas carecen de sustento.
Además, se advirtió que el GRA no atendió el riesgo comunicado en agosto de 2020 (informe n.° 6901-2020-CG/GRAN-SCC) referido a que la inclinación del terreno (talud) del muro del enrocado del río (dique) es mayor a lo recomendado, requiriéndose usar un geotextil (malla de fibra sintética) suficientemente resistente al caudal. El contratista presentó el planteamiento del diseño del dique cuando los trabajos en el talud concluyeron y se había iniciado la colocación del geotextil.
El informe de control concurrente n.° 19191-2021-CG/GRAN-SCC –publicado en la web de la Contraloría– fue elaborado por la Gerencia Regional de Control de Áncash y comunicado al titular del GRA para que se adopten las acciones que correspondan. (RSD Noticias).