Defensoría del Pueblo de Chimbote advierte al municipio sobre deficiencias en la infraestructura vial
Creado el Lunes, 13 de Enero del 2014 02:22:53 pm
El informe -denominado “Supervisión de Puntos Críticos de la Infraestructura Vial, Sistema de Señalización y Semaforización de Chimbote”– fue elaborado por el Área de Medioambiente, Servicios Públicos y Asuntos Penitenciarios del Módulo de Atención Defensorial de Chimbote al término de una supervisión realizada durante el año 2013.
La Defensoría señala que estas deficiencias han significado un notorio el aumento de los accidentes de tránsito en el año 2013, de acuerdo a información elaborado por las comisarías de los sectores verificados.
Frente a esto, presentó recomendaciones que deben ser implementadas a efectos de avanzar en la mitigación y eliminación de los riesgos de accidentes de tránsito, asegurando el derecho a la vida y seguridad.
El informe defensorial ha sido remitido el 3 de enero, mediante oficio, al alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, para la implementación de las recomendaciones formuladas, las cuales son las siguientes:
- Eliminar los puntos críticos de la avenida Pardo, la avenida Camino Real, la avenida Buenos Aires y determinados lugares del casco urbano de Chimbote.
- Rehabilitar y ejecutar medidas para el mantenimiento y mejoramiento de las pistas y veredas, cuyo estado actual es deplorable y ruinoso, y constituye un grave obstáculo para el normal y seguro desplazamiento de los vehículos motores y peatones.
- Coordinar de forma inmediata con la Subregión Pacífico para que la obra de remodelación y mejoramiento de la avenida Pardo sea concluida con las mínimas condiciones de transitabilidad y seguridad, en la medida que su ejecución data de julio de 2011.
La Defensoría del Pueblo advierte, además, que existe una deficiencia en la supervisión de obras destinadas a la mejora de las vías públicas e infraestructura vial. Indica que la prolongación de los plazos de ejecución de estas obras financiadas con recursos públicos, traducidas en demoras injustificadas, produce un inadecuado manejo de la gestión pública. (RSD Noticias).