Vía de Evitamiento: se inicia el asfaltado de los primeros 10 kilómetros
Creado el Viernes, 29 de Abril del 2022 09:01:06 pm | Modificado el 05/05/2022 10:28:53 am

Se inició el asfaltado en los primeros diez kilómetros de la obra de la Vía de Evitamiento. Actualmente la empresa constructora ejecuta trabajos en la calzada derecha.
Los trabajos de asfaltado se realizan entre los kilómetros 7 al 10, como también se han efectuado labores en el acceso sur del evitamiento hacia el ingreso al nuevo óvalo Vesique y el paso a desnivel del kilómetro 4.
Los trabajos se encuentran en un avance del 35%, detalló Mariella Quevedo, ingeniera de la concesionaria Autopista del Norte (Aunor). Indicó que la obra, en los primeros diez kilómetros y los puentes sobre los ríos Santa y Lacramarca, culminaría en julio del 2022.
“El asfaltado de los actuales 10 kilómetros ciertamente es un hito importante, pero debemos recordar que hay un segundo tramo de 29 kilómetros que aún se encuentra en ejecución y cuya conclusión permitirá la puesta en servicio del evitamiento”, puntualizó.
Este proyecto de gran envergadura beneficiará directamente a distritos como Chimbote, Samanco, Nuevo Chimbote, Santa, Coishco (Áncash) y Campo Nuevo y Guadalupito (La Libertad) y a la mejora de vialidad en la red vial nacional.
Obra con impacto social
La Vía de Evitamiento es un proyecto valorizado en más de $174 millones y comprende la construcción de 39.7 kilómetros de doble vía asfaltada. Además, las obras de la primera etapa incluyen un paso a desnivel y la construcción de dos puentes sobre los ríos Santa y Lacramarca, que garantizan la seguridad y el flujo vehicular entre las regiones del norte del país.
Entre los beneficios de la obra, destacan la disminución de los tiempos de viaje al pasar por Chimbote, descongestionamiento vehicular en el centro de las ciudades, reducción de emisiones del parque automotor, con lo cual se impactará de manera notable en la calidad de vida de los pobladores del área de influencia directa de la concesión.
El Estado encargó a Aunor la construcción de la moderna autopista. La concesionaria tiene adjudicada la explotación y mantenimiento de la red vial 4 que comprende desde Barranca hasta Salaverry. (V.Z. - RSD Noticias).