Corazón de Chocolate 2024 de RSD: alegría y solidaridad en Taullispampa
Creado el Sábado, 14 de Diciembre del 2024 10:28:23 pm | Modificado el 15/12/2024 11:41:16 pm


Ni la lluvia ni la neblina impidieron que la campaña Corazón de Chocolate 2024, organizada por RSD desde hace casi dos décadas, llegara a Taullispampa, un pintoresco pueblito ubicado en el distrito altoandino de Cáceres del Perú (Jimbe), en la provincia del Santa, región Áncash.
El viernes 13 de diciembre, la jornada de esta campaña solidaria favoreció a un centenar de niños y niñas de los caseríos de Carhuamarca, Shonca y Taullispampa, quienes recibieron regalos de sus “padrinos mágicos” y “madrinas mágicas”.
Taullispampa, que se encuentra a 3800 metros sobre el nivel del mar, a unas 4 horas de Chimbote, es de difícil acceso. Primero hay que llegar a Jimbe y luego seguir un sinuoso camino de trocha carrozable, ya que solo hay movilidad 2 días a la semana, cuando no hay lluvia, cuando la hay, simplemente se quedan sin transporte.
Este hermoso pero aislado lugar alberga unas 40 familias que sobreviven gracias a la agricultura, pero enfrenta diversas carencias, incluyendo un comedor escolar en estado de deterioro, lo que dificulta que los niños reciban sus alimentos en condiciones adecuadas.
Alegría, emoción, muchos regalos… y lluvia
La jornada de Corazón de Chocolate 2024, que este año se desarrolló bajo el lema “Vidas que inspiran”, comenzó con una deliciosa chocolatada para los niños de inicial y primaria, sus padres y demás pobladores del lugar.
Luego, participaron en una serie de juegos, con premios y sorpresas, incluidas dos piñatas repletas de regalos, una para cada nivel educativo. La alegría y emoción a los pequeños fue indescriptible.
Pero no fueron los únicos en disfrutar de ese hermoso momento. Gracias a las donaciones, este año también hubo piñata para las madres de los escolares, quienes, cual niñas, participaron entusiastas de ese juego.
El momento esperado llegó cuando cada niño y niña del colegio (89 en total) empezaron a recibir los obsequios enviados desde Chimbote y Nuevo Chimbote por sus padrinos y madrinas, y también hubo regalos para sus hermanitos. Así, un centenar de niños fueron beneficiados. Pero no bastó un solo regalo, todos tuvieron juguetes adicionales y algunas prendas de vestir, que obsequiaron los oyentes de la radio.
Pero también se entregaron a las familias de la comunidad un total de 25 canastas repletas de víveres de primera necesidad. Esto no hubiera sido posible sin el apoyo desinteresado de los colegios Inmaculada de la Merced, Manuel González Prada, Antonio Raimondi, Experimental de la Universidad Nacional del Santa y Sonrisa de Jesús de Cambio Puente.
En medio de la lluvia, la jornada fue un verdadero festejo. A pesar del clima inclemente, los niños, los padres, los profesores y todos los asistentes, participaron con entusiasmo en las actividades y disfrutaron de un delicioso almuerzo al final de la jornada. Se preparó alrededor de 300 platos de comida para todos los asistentes. Esta deliciosa comida también fue el resultado del apoyo de personas que aportaron con dinero para el pollo, la donación del arroz y otros.
Los granitos de arena que hacen la montaña
La jornada comenzó temprano, a las 6 de la mañana, con la llegada de cuatro madres de familia que se encargaron de ayudar a preparar la chocolatada y el almuerzo. Fue en este momento cuando se estrenaron la cocina industrial, las ollas y los utensilios donados por los aliados y oyentes de RSD. Grifo La Doxa donó la cocina industrial, mientras que Tich Toys aportó el balón de gas y las ollas. También recibieron una mesa donada por el médico oftalmólogo Leandro Pérez Rodríguez.
Además, la empresa Marnell colaboró en la renovación del techo del comedor escolar, puesto a prueba por la lluvia: no se filtró ni una gota. Este apoyo ha sido importante, porque la directora del plantel Doris Cabanillas comentó que, antes de esta renovación, tenían inconvenientes en la temporada de precipitaciones.
Con este cambio en la infraestructura, el comedor quedó en condiciones adecuadas para que los niños puedan recibir sus alimentos en un ambiente seguro. La obra fue entregada oficialmente a la directora del colegio.
Gracias a los aliados y a los oyentes, también se atendieron cinco casos sociales:
- Denis, un niño con discapacidad visual, con ganas de estudiar.
- Juana, una abuelita a cargo de su hija y nietos con discapacidad mental.
- Toribia, una señora con un hijo con discapacidad auditiva.
- Víctor, una persona con discapacidad motora.
- Zulema, una madre con discapacidad que tiene cuatro niños.
La solidaridad que llega a todos
A pesar de las adversidades del clima, la jornada de Corazón de Chocolate 2024 en Taullispampa se vivió como una gran fiesta solidaria, una manifestación de esperanza y apoyo para esta comunidad que, pese a sus carencias, recibe con los brazos abiertos estos gestos de solidaridad.
RSD realiza la campaña Corazón de Chocolate desde hace casi dos décadas, promoviendo la solidaridad y demostrando que, con la colaboración de los oyentes, padrinos, madrinas y aliados, es posible llevar alegría y felicidad a lugares remotos. Este año, Taullispampa fue el beneficiario, y los corazones generosos de todos los involucrados hicieron posible que el “Corazón de Chocolate” llegara grandote, grandote a este rincón de Áncash.
Un regreso inolvidable
El equipo de RSD llegó a Taullispampa el día jueves 12 de diciembre, tras un largo viaje desde Chimbote, cargado de regalos y víveres en un bus contratado para la ocasión, cuyo pago también se efectuó gracias a generosas donaciones. Desde muy temprano, el equipo comenzó a trabajar incansablemente para preparar todo para la fiesta. Sin embargo, al final de la jornada, el regreso fue una verdadera odisea. El bus que los había transportado no pudo regresar a recogerlos debido a que se había quedado atollado en la carretera a causa de la lluvia.
Ante esta situación, con el aguacero encima, el equipo tuvo que regresar a pie, cruzando por varias horas por unos cerros, luego caminando por la carretera enlodada y resbalosa, con el riesgo que ello implicaba. Afortunadamente, todos llegaron a Chimbote sanos y salvos, ya entrada la noche.
No obstante, este medio se ha quedado muy preocupado, porque esa difícil travesía que tuvieron es solo por un día, pero es la realidad que vive la población, que —según comentaron los pobladores— en tiempos de lluvia se quedan sin ningún tipo de transporte, totalmente incomunicados, ante emergencias de salud e, incluso, sin alimentos.
Ni la lluvia ni la neblina impidieron que este año Corazón de Chocolate llegara a Taullispampa para hacer realidad la magia de la solidaridad. (W.C. – RSD Noticias).