Consumir medicamentos no cura la gripe ni los resfríos, advierte Red de Salud Pacífico Norte
Creado el Miércoles, 6 de Julio del 2016 11:53:25 am | Modificado el 06/10/2021 01:29:10 pm

El director de la Red de Salud Pacífico Norte, Juan Barreto Méndez, recordó a la población que el consumo de medicamentos no cura la gripe ni los resfríos debido a que se trata de enfermedades producidas por virus.
Ante el descenso de las temperaturas, que han generado la presencia de más casos de gripe y resfríos, pidió que se tenga en cuenta que, al contrario, el consumo de medicamentos, sin previo control médico, puede generar reacciones adversas y afectar la salud.
El médico dijo que es errado creer que con medicinas se puede curar la gripe o los resfríos, pues al tratarse de enfermedades causadas por virus, es el mismo organismo el que se encarga por sí mismo de eliminarlos luego de unos días.
También explicó la diferencia que existe entre ambas enfermedades: un resfrío tiene como síntomas la secreción nasal, nariz tapada, tos, ojos llorosos, dolor de cabeza y garganta y las molestias empiezan por la nariz y garganta y luego podrían extenderse a los bronquios y se cura luego de unos días sin tratamiento; en tanto que la gripe aparece de golpe con fiebre alta, dolores musculares, de cabeza y garganta, malestar general, nariz tapada y tos seca.
Para ambos casos, el profesional de la salud recomendó no recurrir a los antibióticos porque estos “se usan únicamente para contrarrestar infecciones provocadas por bacterias”. Su uso indiscriminado podría generar resistencia, lo cual disminuiría su afectividad cuando realmente sea necesario.
Durante su visita a los damnificados del incendio ocurrido en el asentamiento humano Los Paisajes, en Chimbote, Barreto Méndez recomendó que ante una gripe o resfrío se debe beber agua, caldos o infusiones, evitar toser para no irritar más la garganta y en caso de congestión nasal aplicar gotas de suero fisiológico o agua con sal.
Solo se puede usar medicamentos para controlar algunos síntomas como la fiebre o dolores, pero previa consulta médica, advirtió.
PREVENIR
El lavado constante de las manos, toser o estornudar cubriéndose, sonarse la nariz con papel higiénico o pañuelos desechables y mantener ventiladas las habitaciones donde haya una persona con gripe, son algunas de las recomendaciones para prevenir estas enfermedades. (RSD Noticias).
Foto referencial: resuelto.com