Chimbote: aprueban ordenanza contra “limpiaparabrisas criminales”
Creado el Viernes, 14 de Febrero del 2025 09:20:22 am

El Concejo Provincial del Santa aprobó una ordenanza municipal que prohíbe la limpieza de parabrisas y otras partes de los vehículos en la vía pública en el distrito de Chimbote. La medida busca reducir los actos delictivos atribuidos a algunas personas que realizan esta actividad y que han generado afectaciones a los conductores.
El proyecto de ordenanza fue presentado por el gerente de Seguridad Ciudadana, Ciro Alegría Barrientos, y aprobado con nueve votos a favor en el pleno de regidores.
“La proliferación de limpiaparabrisas se ha convertido en un problema social y de seguridad pública. Es necesario implementar medidas para erradicar la agresión física y psicológica que algunos de estos sujetos ejercen contra los conductores, llegando incluso a dañar los vehículos”, sostuvo el funcionario.
Las zonas donde más se han reportado estos incidentes incluyen el frontis del mercado La Perla y los cruces de las avenidas Aviación y Bolognesi, Aviación y José Pardo, Aviación y Alfonso Ugarte, Alfonso Ugarte y José Balta, así como José Pardo y José Gálvez, entre otras.
A través de sus redes sociales, la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) anunció la aprobación de la ordenanza con el título “El gobierno de Luis Gamarra pone fin a los limpiaparabrisas criminales”, presentando la medida como un logro de la gestión municipal, resaltando el nombre del alcalde y dando a entender que se trata de una acción decisiva contra un problema. Por otro lado, la expresión “limpiaparabrisas criminales” generaliza y asocia esta actividad informal con la delincuencia, sin matices ni distinción entre quienes pueden ejercerla sin cometer delitos y aquellos que realmente incurren en actos ilícitos.
Actividad prohibida por Reglamento Nacional de Tránsito
El año pasado, cuando este mismo tema fue abordado en Lima y se prohibió la actividad de los limpiaparabrisas, el exregidor de la comuna metropolitana, Jorge Valdez, señaló que la limpieza de parabrisas en la vía pública no puede considerarse un trabajo, ya que está prohibida por el Reglamento Nacional de Tránsito y no cumple con condiciones de seguridad, a diferencia del comercio ambulatorio que sí puede regularse mediante permisos municipales.
En ese sentido, Valdez criticó que algunas municipalidades hayan emitido ordenanzas para prohibir a los limpiaparabrisas cuando la actividad ya está restringida por el reglamento nacional. Consideró que la solución no es emitir nuevas normativas locales, sino hacer cumplir la ley vigente con la intervención de la Policía Nacional y las municipalidades provinciales y distritales. (W.C. – RSD Noticias).