Canon minero de las regiones caería casi a la mitad en el 2014
Creado el Martes, 14 de Enero del 2014 01:50:36 pm
Para el 2014, el Ministerio de Economía y Finanzas había proyectado transferencias por 2 mil 600 millones de soles. Sin embargo, un vistazo a las estadísticas de recaudación del impuesto a la renta permite constatar que esto no será así. Según la Sunat, el impuesto a la renta pagado por la minería cayó 47 % entre enero y noviembre de 2013.
En declaraciones al diario el Comercio, el economista Epifanio Baca, del grupo Propuesta Ciudadana, señala que este resultado parcial marca la tendencia para la asignación del canon en el 2014. Dijo que si vemos que el canon minero oficial fue de 3 mil 800 millones en el año 2013, entonces este año podría caer hasta 2 mil 100 millones, en el mejor de los casos, o hasta 1.900 millones, en el peor.
La cifra oficial de recaudación del impuesto a la renta (de donde salen los recursos para el canon minero) se conocerá en abril próximo, cuando la Sunat regularice los pagos respectivos.
Como se sabe, el canon minero está constituido por el 50 % del impuesto a la renta que pagaron las compañías mineras en el ejercicio fiscal del año anterior al desembolso del dinero a las regiones.
Se desconoce si Áncash sufrirá el mismo nivel de baja en su canon, pues hay que tener en cuenta la reinversión minera de Antamina, con lo cual se estima que su producción ha sido mayor al de años anteriores. (RSD Noticias).