VIDEO | Áncash: pedirán la declaratoria de emergencia de Santa ante la crecida del río
Creado el Jueves, 20 de Febrero del 2025 04:17:28 pm | Modificado el 20/02/2025 04:24:18 pm

Tras llevarse a cabo una reunión de emergencia de autoridades, la plataforma de Defensa Civil acordó por unanimidad solicitar que el distrito de Santa sea declarado en emergencia por el aumento histórico del caudal del río del mismo nombre.
El pedido será elevado al Gobierno Regional de Áncash (GRA) para que lo presente ante el gobierno central. Por el momento, la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) ya está interviniendo con maquinaria pesada en algunos puntos críticos, como la bocatoma San Bartolo y San José Carrizo.
“Si hay desborde en ese punto (San Bartolo), puede inundar todo el distrito de Santa. En el caso de San José Carrizo, pone en peligro a todo el poblado de El Castillo. Se está interviniendo esos puntos para proteger a la población”, dijo el alcalde distrital Alex Motta Borjas tras culminar la reunión en la que participaron autoridades de la provincia.
Otros sectores que serán intervenidos con maquinaria pesada de la comuna provincial son Mantas, San Isidro, la Curva del Diablo y Suchimán II.
Para que el distrito de Santa sea declarado de emergencia, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) deberá emitir previamente un informe que sustente dicho pedido, pero para ello deberá incluir información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash, explicó la autoridad municipal.
Alex Motta dijo que es posible que este año se deje de ejecutar algún proyecto de inversión pública, cuyo presupuesto sería usado para la intervención de puntos críticos en Santa.
“Es cierto que hay muchas necesidades, pero vamos evaluar si es necesario hacer las modificaciones presupuestarias para suspender un proyecto con el fin de que esos recursos sean para la emergencia”, indicó el burgomaestre santeño.
Por su parte, la oficina regional de gestión de riesgos de desastres del Gobierno Regional de Áncash abastecerá de combustible para la intervención de los puntos críticos que han sido registrado por la comuna distrital en el Sinpad (Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres). (V.Z. – RSD Noticias).