Áncash: rescatan en Huaraz a una golondrina nativa del océano
Creado el Viernes, 7 de Marzo del 2025 03:38:40 pm | Modificado el 12/03/2025 09:06:50 am

Una familia rescató a una golondrina de la tempestad collar, una especie nativa del océano, que al parecer se desorientó por la contaminación lumínica (exceso de luz en las ciudades) y terminó en Huaraz, sierra de Áncash.
El ave fue entregada al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), cuyos especialistas verificaron su estado físico y luego la trasladaron a la ciudad de Casma, en la costa de la región, donde finalmente fue liberada en su habitad natural.
Las golondrinas de la tempestad collar suelen hacer largos viajes, incluso a distancias de hasta 15 mil kilómetros. Pueden ser vistas en mar abierto, a unos 300 kilómetros de la costa.
Normalmente solo se acercan a tierra firme a reproducirse, ello entre diciembre y enero. Aunque no hay estudios concluyentes respecto a dónde anidan, se cree que lo pueden hacer en la sierra.
Estas ponen un solo huevo al año, el que es cuidado por la hembra y el macho, por turnos. Sus crías al crecer un poco emprenderán su vuelo hacía el mar, su habitad. Para evitar a los depredadores, vuelan de noche guiadas por las estrellas y la luna, pero las luces potentes de las ciudades muchas veces les hacen desorientarse y perder su rumbo.
Solo en 2020, Serfor rescató e hizo volver a su habitad a un centenar de golondrinas de esta especie. (M.E. – RSD Noticias).