Áncash: niño que cayó a olla de chicha hirviente está en UCI de Hospital del Niño
Creado el Jueves, 10 de Abril del 2025 07:07:44 pm | Modificado el 11/04/2025 09:16:42 am

De pronóstico reservado es el diagnóstico del niño de tres años que la tarde del martes último cayó a una olla con chicha de jora hirviente en el distrito de Santa Rosa, provincia de Pallasca.
Voceros del Hospital del Niño de San Borja informaron a RSD que el menor llegó la madrugada de hoy, referido del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, y de inmediato fue derivado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de quemados, ubicada en el cuarto piso del nosocomio, pues presenta quemaduras de tercer grado en el 80 % de su cuerpo.
Debido a que no cuenta con familia en Lima, la madre del paciente permanece en el albergue del octavo piso del mismo hospital, donde recibe, además de alojamiento, alimentación y soporte emocional. Ella realiza visitas constantes a su hijo, como parte de la política de humanización implementada por este recinto de salud.
Desde el Hospital del Niño también aseguraron que el tratamiento completo del pequeño está cubierto por completo por el Seguro Integral de Salud (SIS), desde los medicamentos hasta pañales, cremas y todo lo que requiera.
RSD dialogó con la tía del menor, quien acompaña a la madre en Lima. La joven contó que el accidente ocurrió el martes a las 6 de la tarde, mientras su pariente retiraba la chicha de jora del fogón al suelo. Ella no se percató de la presencia del niño que intentaba sentarse en la tapa que cubría la olla y terminó cayendo al líquido hirviente. Los gritos desesperados la alertaron.
Cifras alarmantes
Voceros del nosocomio limeño recomendaron a los padres que eviten el ingreso de los niños a la cocina y mucho menos colocar las ollas con líquido caliente en el piso porque corren el riesgo que ocurran este tipo de accidentes.
“Nuestro hospital recibe al año entre 300 y 400 niños con quemaduras, de los cuales más de 60 % es causado por líquidos calientes. Los padres deben extremar el cuidado de los niños para evitar este tipo de sucesos, cuyo tratamiento es largo y doloroso”, sostuvieron. (P.C. – RSD Noticias)