Áncash: el 28 de febrero se lanzará licitación de mejoramiento del corredor vial Conchucos
Creado el Lunes, 24 de Febrero del 2025 02:46:08 pm | Modificado el 01/04/2025 11:24:44 pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que el 28 de febrero se convocarán el concurso para el mejoramiento de más de 350 km del Corredor Longitudinal del Callejón de Conchucos, en Áncash.
Este anuncio lo hizo el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, durante la reunión de trabajo sobre el mantenimiento de esta carretera, en la que participó junto al viceministro de Transportes, Ismael Sutta; el gobernador de Áncash, Koki Noriega, y otras autoridades de la región, en la ciudad de Huaraz.
Cabe recordar que, en febrero de 2021, Provías Nacional firmó un contrato con el consorcio Carretera Molinopampa para la ejecución del servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles del corredor vial que se extiende entre Molinopampa y San Luis, con una inversión de 199 millones 734 mil 934 soles y un plazo de ejecución de 1825 días (más de 5 años). Sin embargo, un año después los trabajos fueron abandonados, lo que originó que la entidad resuelva el contrato y la obra de mejoramiento de la carretera permanezca paralizada desde el 2022.
En febrero de 2024, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones firmó un convenio con el Gobierno Regional de Áncash encargándole la elaboración nuevos estudios de preinversión y definitivo, para la rehabilitación y mejoramiento del corredor Molinopampa-Huari, en una extensión de 354.1 kilómetros, con la finalidad de reanudar los trabajos.
El ministro de Transportes informó que esta obra se incluirá en un paquete, junto con otros 20 corredores viales más, para ser adjudicados a través de asociaciones público-privadas (APP) por 20 años, garantizando así su mantenimiento y funcionalidad.
Por otro lado, Pérez Reyes adelantó el lanzamiento de otros proyectos de inversión para la región Áncash, como el Terminal Portuario Internacional de Chimbote, la reapertura del Aeropuerto de Chimbote y la extensión del tren de la costa, desde Barranca hasta Trujillo, el cual tendrá paradas en las ciudades de Huarmey, Casma y Chimbote. “Son retos de ingeniería, son los proyectos más importantes de inversión en gestión pública de los siguientes años”, declaró el titular del sector. (K.C. – RSD Noticias).