Áncash: Contraloría detecta irregularidades en compra de canastas navideñas en una municipalidad
Creado el Martes, 25 de Febrero del 2025 10:17:09 am

La Contraloría General detectó irregularidades en la compra y entrega de 397 canastas navideñas que, en octubre del año pasado, la Municipalidad Distrital de Independencia, en la provincia de Huaraz, región Áncash, repartió a sus trabajadores y funcionarios.
La compra estuvo valorizada en 119 mil soles y se hizo a la empresa Maximax SAC. La autoridad de control encontró que, para fijar el precio referencial, los funcionarios ediles usaron cotizaciones de proveedores que no se dedicaban a la venta de alimentos, sino a la construcción y venta de maquinaria, así como a la venta de útiles de escritorio e implementos de seguridad.
La buena pro se otorgó, en calidad de único postor, a una empresa que no registraba actividad en el sector público vinculada a la venta de productos para canastas navideñas. Recién acreditó dicha experiencia de forma posterior a la cotización hecha por la entidad.
Los auditores indicaron en su informe que la municipalidad firmó contrato con la empresa, en diciembre de 2024, pese a que había diferencias entre los precios unitarios y variación en la presentación de algunos productos ofertados.
Aunque las canastas no habían sido recepcionadas en el almacén de la municipalidad, algunos trabajadores aseguran que se las entregaron el 23 de diciembre de 2024, pero luego tuvieron que devolverlas para que sean cambiadas, porque hubo observaciones.
En medio de estas observaciones, la empresa proveedora inició un proceso de arbitraje para exigir a la municipalidad “la nulidad del contrato e invalidez de la aplicación de penalidades por mora, el pago por el servicio ejecutado y los intereses legales generados”.
Otra de las irregularidades detectadas por la Contraloría, está relacionada a quiénes fueron considerados como beneficiarios de las canastas. La autoridad de control encontró que se había consignado a personas que ya no tenían vínculo laboral con la municipalidad.
Detalla que la situación adversa viene desde el requerimiento, que se hizo con una cantidad mayor a la consignada en el sustento documentario. Se pidió 397, pero solo se sustentó de 359.
El informe de control ha sido remitido al alcalde distrital para que adopte las medidas correspondientes. (M.E. – RSD Noticias).