Advierten incremento de 150 % en presupuesto de obra de desembarcadero pesquero de Huarmey
Creado el Jueves, 8 de Septiembre del 2022 05:21:50 pm | Modificado el 28/03/2025 04:19:28 pm

La Contraloría General advirtió al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) que el presupuesto de obra formulado para el mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Huarmey presenta un incremento de más del 150 % e incluye precios superiores a los del mercado.
Este incremento presupuestal generaría que el expediente técnico sea aprobado con costos que no corresponden y por ende se afecten los recursos públicos.
Cabe indicar que el proyecto está a cargo del Ministerio de la Producción a través del Fondepes. Este último organismo suscribió un Convenio de Inversión Pública Nacional con la compañía minera Antamina en enero del 2020 para que, mediante la modalidad de obra por impuestos, se encargue del financiamiento de la elaboración del expediente técnico, así como de la ejecución y supervisión de la obra.
En dicho convenio se estableció que el ejecutor del proyecto sería el Consorcio Huarmey, integrado por las empresas PCD SAC y B&B Ingenieros Consultores SAC.
En la actualidad, el proyecto se encuentra en etapa de elaboración de expediente técnico que comprende el desarrollo de cinco entregables. Los riesgos identificados en el cuarto entregable se detallan en el Informe de Hito de Control N° 006-2022-OCI/4380-SCC.
Este informe señala que el presupuesto total formulado por el ejecutor de proyecto asciende a 56.8 millones de soles, un monto de inversión considerablemente superior al señalado en el convenio que fue de 20.6 millones de soles.
La contraloría recuerda que el Reglamento de la Ley N° 29230 autoriza a las entidades reconocer una variación del presupuesto de hasta el 50 % del convenio inicial, no obstante, la variación que se estaría presentando superaría dicho porcentaje, por lo que exhorta que Fondepes adopte las acciones que sean necesarias para que se garantice la continuidad del proyecto.
Además, alertó que el porcentaje de los gastos generales que debería mantenerse en 10 % fue aumentado al 20.54 % y que, para la determinación de precios de materiales de mayor incidencia, no se consideraron a establecimientos de la zona donde se ejecutará el proyecto, como lo establece el convenio. Además, alertó que algunos insumos presentan diferencias de precios entre sus especialidades y en relación a los precios del mercado.
El informe de Hito de Control N° 006-2022-OCI/4380-SCC fue comunicado al titular del Fondepes para la adopción de las acciones correspondientes. (C.I. – RSD Noticias).