LA COLUMNA DEL DÍA | Un futuro incierto
Creado el Lunes, 1 de Agosto del 2022 09:24:43 am

Han terminado las Fiestas Patrias y ahora nos queda enfrentar la cruda realidad, una crisis política crónica, que tiene como protagonistas a un presidente cercado por las denuncias de corrupción que involucran a sus familiares más cercanos y a sus colaboradores directos, y, por otro lado; tenemos un Congreso que parece ser una hoguera de vanidades, en la que “Los niños” están caprichosamente dispuestos a que no se investigue nada y mantener el statu quo, hasta donde el pueblo aguante.
La actuación de la élite de nuestra clase política gobernante fue patética y empezó con la inscripción de cuatro listas para elegir a la nueva Mesa Directiva del Congreso, en la que tanto, el oficialismo como la oposición, demostraron el ras existente en el legislativo y el nulo compromiso con el país que no alcanza más allá de los límites de sus intereses personales.
En medio de la creciente decepción por la conducta ambiciosa de los congresistas, quizá la buena noticia fue la elección de la chimbotana Lady Camones como presidenta del Congreso, su aceptable accionar en la Mesa Directiva saliente es una experiencia valiosa que debe contribuir a una gestión destacada. La congresista Camones ha demostrado solvencia y ponderación en el legislativo, cualidades que van a ser puestas a prueba en los próximos meses y que de ejercerlas con arreglo a la Constitución y al sentido común, podrían llevarla a ejercer la presidencia de manera interina, en caso de producirse las vacancias de Castillo y Boluarte.
El mensaje presidencial del 28 de julio fue una clara demostración del cinismo y desconexión de la realidad del presidente Castillo, pues no hizo ninguna autocrítica seria a la improvisación exhibida durante su primer año al mando del país, ni se refirió a las serias acusaciones de corrupción que sus excolaboradores están declarando ante la Fiscalía y menos aún reconoció que el desgaste de su gobierno es producto de sus yerros, limitándose a culpar a la prensa como la responsable de todos sus males.
En el mensaje no se evidenció un plan de gobierno con un rumbo definido, nada relevante para Áncash, ni para Chimbote, solo quedó claro el festín de bonos y aumentos focalizados a determinados sectores de trabajadores públicos, en un país en que el principal problema laboral es que siete de cada diez trabajadores son informales y en la práctica no tiene derechos que los protejan. El gasto que anunció Castillo como un “logro” de su gobierno, es gracias al ahorro conseguido en casi veinte años de disciplina fiscal y la recaudación producida por el alto precio de los minerales que exportamos.
Las festividades patrias concluyeron con un deslucido desfile en el “Pentagonito” que sirvió para evidenciar una vez más, el nivel de polarización que existe en algunos segmentos de nuestra sociedad.
El futuro político del Perú es incierto porque estamos en manos de unos avivatos y aventureros que han tomado el ejecutivo y el legislativo como un botín, por ello; la única solución es que se vayan todos y convoquen a nuevas elecciones generales previa reforma que establezca mejores requisitos para ser presidente, congresista, ministro de Estado y funcionario de los organismos tutelares del país.
Finalmente, es tan probable como lamentable que, el futuro de todos los peruanos dependa de la rigurosidad y severidad con la que se investigue a un presidente en ejercicio, que al mismo tiempo, es el hombre más poderoso del país, y eso no debemos perder de vista.
*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.
Audio:
User 193441892 · LA COLUMNA DEL DÍA | Un futuro incierto
