LA COLUMNA DEL DÍA | Todas las plagas
Creado el Lunes, 27 de Junio del 2022 10:25:16 am

El primer semestre del año termina con malas noticias, debido a que el ministro de salud informó anoche que se ha iniciado la cuarta ola covid-19 en el Perú y confirmó el primer caso de viruela del mono. A la lista de preocupaciones debemos añadir los 36 contagios de escolares con la enfermedad de manos, pies y boca ocasionada por el el virs de Coxsakie, que ha causado alarma en la provincia del Santa y ha motivado el regreso a las clases virtuales en varios colegios de Chimbote y Nuevo Chimbote.
La preocupación sobre la pandemia y los virus es doble, pues no solo es la alarma sanitaria, sino también la inquietud por la improvisación que exhibe el gobierno de Pedro Castillo para atender cualquier cosa, más aún, cuando se trata de un asunto muy delicado como nuestra salud y que tal parece solo constituye un codiciado botín político para los socios del presidente Castillo. Basta con recordar que, en un primer momento este sector estuvo en manos de los partidarios de Verónika Mendoza y luego fue arrebatado por Vladimir Cerrón a través de hombres de su confianza como el ex ministro Hernán Condori que promovía el consumo de “agua arracimada” como un elixir curativo y del cual “heredó” el fajín el actual ministro Jorge López Peña y en sus manos estamos ahora.
La vacunación con la tercera y cuarta dosis para prevenir el covid-19 debe ser una prioridad para el gobierno, así como debe tener claro que el confinamiento ya no puede ser una alternativa de prevención porque la economía se encuentra demasiado golpeada y no resistiría un nuevo encierro por cuarentena.
Las plagas en salubridad se han sumado a una plaga casi endémica en nuestro país, que es la plaga política que abarca desde el círculo de corrupción que rodea a Pedro Castillo hasta a los malamente denominado “Niños” instalados en el Congreso. Es tan fuerte esta plaga que la semana pasada se filtró un audio de la congresista Camones con frases muy duras hacia el partido Acción Popular y en particular, hacia el representante de la lampa por Áncash, el congresista Espinoza. Aunque luego la actual vicepresidenta del Congreso se vio obligada a pedir disculpas públicas por su calificativo de “organización criminal”, es probable que la congresista chimbotana siga pensando lo mismo que dijo, al igual que muchos ancashinos, sobre el accionar de los “Niños” en el congreso.
Si la pandemia, los virus, el gobierno y el Congreso son una plaga, la sociedad civil no se quiso quedar atrás y en la peor circunstancia posible, los transportistas de carga pesada decidieron convocar a un paro nacional a partir de hoy, medida de fuerza a la que se han sumado el transporte interprovincial de pasajeros y el trasporte de carga multimodal. Es probable que su reclamo sea promovido por causas objetivas que afectan su actividad económica, pero olvidan que todos venimos siendo afectados por el alza de precios generalizada y una paralización como la convocada, lamentablemente contribuirá a la especulación de productos y al aumento de precios, con el sambenito de un gobierno incapaz de plantear soluciones.
Es evidente que el escenario sociopolítico descrito ha generado las condiciones para una disrupción política, que sólo estaría esperando ver qué sucede primero, si la aparición de algún audio demoledor que involucre al presidente Castillo o que la paciencia ciudadana se esfume impulsada por la crisis y obligue al mandatario a dejar la Presidencia.
En este momento complejo para el país, los chimbotanos tenemos quien nos cuide y proteja, por eso, con mucha fe, deseo a todos un ¡Feliz San Pedrito!.
*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.
Audio:
User 193441892 · LA COLUMNA DEL DÍA | Todas las plagas
