Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Tensión electoral

Creado el Lunes, 14 de Junio del 2021 09:35:09 am | Modificado el 06/10/2021 01:38:03 pm

Una vez conocidos los resultados, el ganador debe respetar a esa voluminosa “minoría” que no solo no se identifica con su proyecto, sino que se encuentra muy en contra de este, señala el abogado Pablo Rioja Cueva

El conteo de votos nos ha dejado a Pedro Castillo con una de ventaja de casi cincuenta mil votos respecto a Keiko Fujimori, lo que representa apenas el 0.28 % de los votos válidos, aunque solo basta que alguno de ellos tenga un voto más que el otro, para ser elegido presidente por el próximo quinquenio constitucional.

La tensión electoral nos ha alcanzado y se ha sumado a la fuerte polarización con la que se cerró la segunda vuelta, debido en primer término a las casi mil trescientas actas que fueron enviadas por la ONPE al JNE por diversas razones, y solo quedan por resolver cincuenta y seis actas de ese bloque al momento de escribir esta columna, siendo la razón por la que se viene reduciendo la diferencia entre los candidatos, aun cuando la ONPE ya ha terminado procesar el 100% de actas.

Por otro lado, Fuerza Popular ha presentado más de un millar de nulidades de actas que representarían una impugnación de más de doscientos mil votos de Perú Libre. Sin embargo, ni los fujimoristas, ni las autoridades electorales, nos han brindado una información precisa respecto a cuántas han sido admitidas dentro del plazo de ley, con la tasa debidamente pagada, generando incertidumbre respecto a la cantidad de impugnaciones formuladas y la posibilidad que dichos reclamos modifiquen el resultado final.

Fuerza Popular alega que ha sido víctima de un “fraude” en mesa ejecutado por Perú Libre, principalmente en la zona rural de la sierra centro y sur del país. Perú Libre se defiende y acusa a los naranjas de ser malos perdedores y pretender desconocer el voto popular. Lo cierto es, que la voluntad popular debe ser respetada por ambas agrupaciones y el resultado debe ser la genuina expresión de los sufragios emitidos.

Ante esta situación, es el Jurado Nacional de Elecciones, organismo rector de nuestro sistema electoral, el que como última e inapelable instancia en materia electoral debería transmitirnos la certeza de que la voluntad popular será respetada plenamente. Lamentablemente, a los cuestionamientos políticos que pesan sobre su presidente, el Dr. Jorge Salas Arenas, se sumó una por lo menos vergonzosa actuación, cuando el viernes por la mañana amplió el plazo para recibir los recursos de nulidades de actas con votación unánime y por la tarde la dejó sin efecto, generando el inmediato reclamo de Fuerza Popular y las suspicacias de ambos lados.

Más allá, de estar a favor o en contra respecto a la ampliación de plazo, el máximo ente electoral debería transmitir solvencia en sus decisiones, ante un pueblo muy polarizado por la elección, y eso es precisamente lo que no está haciendo, dejando a la deriva el clamor popular de tener confianza en los resultados, que además están muy ajustados entre sí.

Mientras tanto, para abundar en la tensión, en redes sociales se cuestiona la presencia en Lima del extranjero Amauri Chamorro como estratega político de Pedro Castillo, autoproclamado “creador de estrategias” según su propio Instagram y sindicado de ser especialista en “fraudes electorales” por los venezolanos y ecuatorianos. Además, la prensa internacional informa de un pedido de revisión de actas a nuestros organismos electorales por parte de los veedores internacionales, noticia que ha sido omitido en nuestro país.

Ante tal situación y por el bien del país, lo mejor sería que, una vez conocidos los resultados, el ganador recuerde que, si bien recibió el apoyo de un poco más de la mitad de los votos, será el presidente de todos los peruanos, debiendo respetar a esa voluminosa “minoría” que no votó por su candidatura y que no sólo no se identifica con su proyecto, sino que se encuentra muy en contra de este. El perdedor o perdedora, deberá de aceptar su derrota y deponer cualquier actitud beligerante, poniéndose a disposición del presidente electo porque el Perú necesita del apoyo de todos.

Finalmente, los hombres y mujeres del Perú debemos recordar que antes que nada y por, sobre todo, somos peruanos y que solo unidos haremos una gran Patria.

* Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

Audio:

 

RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | Tensión electoral

Últimas noticias

Inauguran campo deportivo de 1.3 millones de soles en Costa Blanca, Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: inauguran campo deportivo de S/1.3 millones en Costa Blanca

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

pesca 2okok.jpg

Pesca de anchoveta: más de 1.2 millones de toneladas se desembarcaron en solo tres semanas

Cuchillo

Presunto autor de masacre en mina de Pataz es capturado en Colombia

Lo último

Inauguran campo deportivo de 1.3 millones de soles en Costa Blanca, Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: inauguran campo deportivo de S/1.3 millones en Costa Blanca

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Inauguran campo deportivo de 1.3 millones de soles en Costa Blanca, Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: inauguran campo deportivo de S/1.3 millones en Costa Blanca

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ