Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Sembrando dudas

Creado el Lunes, 20 de Junio del 2022 09:35:46 am

El Congreso debería promover una reforma electoral y proponer un código electoral claro y simple de aplicar para futuras elecciones, señala el abogado Pablo Rioja Cueva*
elecciones

La carrera electoral para las Elecciones Regionales y Municipales ha empezado y con ella han aparecido las primeras decisiones controversiales del Jurado Nacional de Elecciones, como aquella que decidió extender por tres días hábiles el plazo para la inscripción de candidaturas a los gobiernos regionales y locales en todo el país, en una posición contradictoria respecto a las Elecciones Generales del 2021.

Además de las decisiones de justicia electoral, el proceso electoral interno que corresponde a cada partido o movimiento político se ha vuelto un procedimiento engorroso y cada vez más complejo, pues el acto de completar e inscribir listas reviste de una serie de formas, procesos y plazos que solo sirven para que cualquier yerro se convierta en un escollo para la inscripción de cualquier candidato.

En el afán de fortalecer a los partidos y la democracia interna de cada uno de ellos, los cambios incorporados a la legislación electoral en la última década han tenido un efecto contrario al esperado, pues los partidos en crisis dejaron de ser organizaciones políticas electoreras para convertirse en algo peor y terminar siendo simples vientres de alquiler que cobijan a los candidatos de turno bajo el auspicio de algún experto electoral que aprovecha los recovecos normativos para sus intereses, mientras que la participación ciudadana en condiciones de igualdad y la democracia interna pasa a un segundo plano.

Por eso, no es extraño encontrar que en Áncash y la provincia del Santa tengamos candidatos que en cada elección se presentan por una camiseta política distinta y que tengan antecedentes que deberían impedir su participación en cargos de elección popular. Es tan malo el filtro que, en Ancash ningún gobernador regional ha logrado terminar su mandato y más bien, la gobernatura se ha convertido en una antesala de la cárcel.

Para lograr una exitosa inscripción y superar cualquier problema en el camino, existan algunos “especialistas” electorales que terminan gravitando de una manera desmedida, pues sin mayor rubor logran la inscripción de candidatos y listas que hasta la elección anterior eran integrantes de otro color político y que en algunos casos llevan de candidatos a personajes que están impedidos de postular.

Es tal el grado de complejidad de la legislación electoral, que las tachas a las candidaturas en las elecciones regionales y municipales se han convertido en una suerte de subasta en la que la jurisprudencia electoral no importa y cada candidato corre con su propia suerte. Esta situación debe cambiar para garantizar seguridad jurídica al proceso electoral y predictibilidad a las decisiones de la justicia electoral.

El Congreso debería promover una reforma electoral y proponer un código electoral claro y simple de aplicar para futuras elecciones y en estas reformas no deberían tomarse figuras como las “PASO” que son elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias para escoger candidatos internos y se han convertido en un instrumento muy vulnerable y pasible de ser mal utilizado por quienes pretendan tomar el poder para quedarse.

Finalmente, algo que es muy importante y debe definirse con claridad es la preponderancia de la democracia representativa sobre la democracia participativa, que sería la mejor decisión conforme a los estándares democráticos internacionales y que se ha desvirtuado mediante el desarrollo de diversas leyes y reglamentos en los últimos 20 años, es un tema vital para evitar que los procesos electorales sigan sembrando dudas.

*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

Audio:

User 193441892 · LA COLUMNA DEL DÍA | Sembrando dudas

 

 

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja Cueva

Últimas noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

Lo último

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ