LA COLUMNA DEL DÍA | Razones para constituir tu propia empresa
Creado el Miércoles, 16 de Marzo del 2022 09:55:02 am

Existen muchas personas que forman su empresa ya sea por una oportunidad que se les presenta o por una necesidad que satisfacer en el mercado. En nuestra realidad, uno es libre de formar una empresa. Sin embargo, mi consejo es que, para poder constituirla, es importante tener un mínimo de conocimiento al respecto. Y es que, para constituir una empresa, hay que saber tomar ciertas decisiones cuando así lo amerite la ocasión y estar preparados para los grandes retos que se presenten. A través de un trabajo de José Antonio Calvo, quien es un periodista con más de 20 años de experiencia y experto en gestión de Pymes resumo la respuesta a la pregunta: ¿Cuál fue el motivo de crear tu propia empresa?
“La ilusión por hacer las cosas bien, sin intermediarios que compliquen las comunicaciones. Poder ser mi propia jefa y crecer tanto como sea capaz”. Respondió una directora de arte, diseñadora gráfica y fotógrafa.
“Es posible que me venga de familia, porque mi padre siempre ha tenido un pequeño negocio y, además, yo desde siempre he tenido bastante claro que prefería tener mi propia agencia. Llevaba desde la Universidad dándole vueltas a lo de trabajar por mi cuenta y así lo hice”. Señala la dueña de una agencia de marketing y consultoría en la que desarrolla proyectos de marketing, estrategia y comunicación, especialmente en el entorno online.
“En mi caso, han sido la combinación de varios motivos. Para mí, ser empresario ha sido siempre un objetivo a alcanzar para el que no encontraba el momento. Desde la comodidad de trabajar en una gran empresa es muy difícil dar el paso, y mucho más con una familia. Pero este momento llegó con la crisis y lo que para mí fue una oportunidad para hacer lo que siempre había querido, montar mi propia empresa”. Señala la conductora de Ingeniería Soluciones Energéticas cuyo objetivo principal es la eficiencia energética, manteniendo siempre los parámetros de confort y productividad.
“Siempre quise iniciar un negocio a nivel particular, pero ha sido la crisis económica y la pérdida de mi trabajo lo que definitivamente me empujaron a poner en marcha mi negocio. El inicio ha sido difícil, pero la ilusión de una nueva experiencia tiene mucha más fuerza que cualquier dificultad o contratiempo que pueda aparecer en el camino. Mi empresa se dedica al alquiler de espacios para almacenaje, bajo unas óptimas medidas de seguridad. Esto permite que el usuario tenga acceso a su almacén 24 horas, 7 días a la semana.
Es algo que siempre tuve claro, el ejemplo de mi padre fue clave. Yo creo que el emprendedor nace, aunque la formación y el aprendizaje lo hacen mejorar. Identificas una oportunidad en un momento determinado y la creencia en tus capacidades e ideas hacen el resto. Somos una consultora inmobiliaria, y servicios residenciales para entidades financieras.
Para mí es una forma de crear riqueza en la que relativamente puedo hacer lo que más gusta, es decir con una cierta ilusión de libertad. No me veía con la suficiente disciplina para ser asalariado y me creí que siendo empresario podía gestionar con más libertad mi tiempo y mi capacidad de creación. Es la respuesta del conductor de una Consultoría de formación y proyectos, quienes desarrollan planes de formación para la administración pública.
Es muy posible que, muchos de ustedes, estimados amigos y amigas, se identifican con algunas de las respuestas arriba mencionadas. ¿Se anima Ud. a constituir su propia empresa?
*Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, pastdecano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y exmiembro del Directorio de Sedachimbote.
Audio:
RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | Razones para constituir tu propia empresa