Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | La política y el riesgo país

Creado el Miércoles, 8 de Septiembre del 2021 10:12:06 am | Modificado el 06/10/2021 01:38:39 pm

El doctor Felipe Llenque Tume considera que la clase política pone el Perú por delante solo en el discurso, porque en la práctica más bien están a anteponiendo sus intereses

Estos últimos días nos hemos enterado, aparte de las noticias que más se enfocan del ruido político que existe en nuestro país, de una noticia proveniente de una clasificadora de riesgo a nivel internacional llamada Moody´s.  Al igual que Standard and Poor´s (S&P) y Fitch Ratings, Moody´s califica la solvencia de los prestatarios mediante una escala de calificaciones que valoran el riesgo de impago del emisor, es decir, informan del riesgo que supone invertir en un producto financiero determinado (letras del tesoro, bonos, acciones, etc).

Hay que tener en cuenta, estimados amigos y amigas que, en una acción de inversión, la variable riesgo siempre estará presente. El riesgo es la posibilidad de perder o también de ganar, aunque siempre lo hemos relacionado con la primera acción: de perder.

En esta ocasión, nos referiremos al riesgo país. El riesgo país es un índice económico diseñado para medir el riesgo que representa un país para los inversores extranjeros. Entre los factores que influyen en el riesgo país se cuentan el nivel de déficit fiscal, el crecimiento económico, la situación política y la relación ingresos-deuda.

Un aspecto importante a considerar es que el riesgo país está en función de la diferencia del rendimiento promedio de los títulos soberanos peruanos frente al rendimiento del bono del Tesoro estadounidense.

Bueno, hasta aquí, la teoría. Pero, qué está sucediendo en nuestra realidad. Lamentablemente, a ese riesgo valorado por las agencias internacionales que se han mencionado, se atizan hechos, actitudes, comportamientos que, en lugar de disminuir el riesgo, lo hacen más notorio haciendo que los inversionistas se sientan muy preocupados por sus inversiones.

Y aquí vale criticar las actitudes que, tanto el Poder Ejecutivo como Legislativo están optando en estos momentos. El comportamiento de la clase política está haciendo que ese riesgo del que nos hemos referido, sea crítico. El gobierno, con su falta de liderazgo, de acciones más contundentes para abordar temas de gran importancia para nuestro desarrollo, está permitiendo que, quienes no quisieron que llegue al poder, le echen toda la culpa de lo que actualmente pasa en la economía: incremento del precio del dólar, incremento de algunos alimentos de primea necesidad, fuga de capitales, entre otros. Es decir, para la clase política antagónica al gobierno de turno, la actual gestión es culpable de que la clasificadora de riesgo Moody´s haya bajado la calificación de nuestro país. Sin embargo, hay que ser honestos, objetivos, también los políticos de oposición y sus adláteres que le hacen la comparsa, tienen mucho de culpa de la situación económica por la que estamos pasando por querer imponer una agenda que sólo busca beneficiar sus propios intereses.

¿Dónde está la preocupación que los políticos dicen tener por los más necesitados, si vemos que sólo están interesados en “jalar agua para su molino”? ¿Dónde queda el interés de poner por encima de todo el bienestar de la población?

Eso que dicen algunos políticos: Por encima de todo está el Perú como nación; en estos momentos, suena a algo trivial, a algo baladí que está causando mucha desazón en la población. Gobierno y oposición, cambien por favor, piensen en mejorar la calidad de vida de peruanos que por mucho tiempo vivieron postergados.

* Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, past decano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y miembro del Directorio de Sedachimbote.

Audio:

RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | La política y el riesgo país

Últimas noticias

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

Mujer fallece ahogada en Huarmey.jpg

Huarmey: tarde de paseo familiar termina en tragedia

asalto

Chimbote: asaltantes le arrebatan 32 mil soles a un hombre en la avenida Pardo

captura

Áncash: capturan a hombre que registra requisitoria por extorsión

Producción de agua potable crece en Sedachimbote pese a caída nacional

Sedachimbote registra aumento en producción de agua potable pese a caída nacional

Lo último

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ