LA COLUMNA DEL DÍA | La desvergüenza
Creado el Lunes, 10 de Enero del 2022 09:14:22 am

Es lamentable tener que observar que la desvergüenza se ha instalado como un elemento habitual en la forma de actuar y de hacer política, entre los actuales miembros del gobierno y su círculo cercano.
Esta semana vimos a la fiscal de la Nación Dra. Zoraida Ávalos, abrir investigación preliminar al presidente Castillo e inmediatamente suspenderla hasta después del 28 de Julio del 2026, argumentando que el mandatario no puede ser “acusado penalmente” por ser precisamente el presidente de la República, cuando la Constitución claramente sólo establece una prohibición de acusación penal durante el mandato presidencial, así como el beneficio del antejuicio para que dicha acusación pueda ser practicada.
La acción de la fiscal Ávalos nos trae a la mente el triste recuerdo de su colega de profesión y cargo, la inefable Blanca Nélida Colán, la fiscal a la medida del fujimorato noventero y muy del talante abyecto que prefería Vladimiro Montesinos.
La Dra. Ávalos parece tener como norma de labor, llevarse bastante bien con el poder de turno, pues ya demostró ese estilo con Martín Vizcarra y sus ministros, en los casos de Richard Swing y la compra de vacunas chinas. Asimismo, la fiscal de la Nación suele ser muy lenta en sus decisiones y laxa en sus evaluaciones cuando se trata de investigar al gobierno en ejercicio, y sólo actúa cuando alguna denuncia pública o informe periodístico convierte en ineludible el ejercicio de su función.
El abrir una investigación preliminar y postergarla hasta después de julio del 2026 es un absurdo, una total contradicción, pues en esa etapa se deberían obtener evidencias y medios probatorios que podrían perderse y/o diluirse con el transcurso del tiempo. La decisión de Zoraida Ávalos solo beneficia al presidente Castillo, que por cierto, hasta el momento no demuestra ninguna vocación de transparencia en el ejercicio de su presidencia.
Otro caso de desvergüenza a gran escala es Vladimir Cerrón, que siendo un sentenciado por corrupción en perjuicio del Estado y de todos los peruanos, se reúne a sus anchas en palacio de gobierno con su socio político, el presidente Castillo. En dichas reuniones no sólo intercambian opiniones, sino cubiletean cambios ministeriales y el “manejo” muy a su manera, de instituciones del Estado. En el Perú de hoy, que se ha convertido en un país de situaciones paradójicas, tenemos a un expresidente como PPK con detención domiciliaria hace casi tres años y sin pasar a juicio, ni tener sentencia, en el mismo momento que observamos a un sentenciado por corrupto como Cerrón, ejerciendo autoridad desde el centro del poder.
Para dejarnos claro que la desvergüenza es lo suyo, el profesor Castillo designó ayer como presidente del Directorio de Perú Petro, nada menos que a Daniel Salaverry, un político de sinuosa trayectoria, que fue aprista, fujimorista y hasta hace poco vizcarrista, que se caracteriza por salir tirando la puerta de los partidos políticos que lo acogieron y que no le incomoda hacer el trabajo sucio en la política, siempre que le permita disfrutar las mieles del poder, de hecho toda una “joyita” de la política peruana.
Es muy claro que al presidente Pedro Castillo no le incomodan los personajes desvergonzados, frente a eso, me basta con decir ese conocido refrán, dime con quién andas para decirte quién eres, para entender que el presidente es tan desvergonzado como Ávalos, Cerrón y Salaverry.
*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.
Audio:
RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | La desvergüenza