Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | La agenda de la sociedad civil después de las elecciones

Creado el Martes, 1 de Junio del 2021 10:51:10 am | Modificado el 06/10/2021 01:37:57 pm

Hoy es el momento de impulsar un amplio proceso de vigilancia ciudadana para frenar los intentos autoritarios y fortalecer la gobernabilidad democrática, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós

Queda claro que el  6 de junio, día de las elecciones, cada agrupación política que disputa la Presidencia de la República en la segunda vuelta ha organizado a sus personeros para vigilar la votación y el escrutinio, pero también para que se respete escrupulosamente el voto ciudadano expresado en las ánforas.   

Terminado el acto electoral, todos estamos llamados a respetar la decisión democrática de la población, cuya decisión soberana le otorgará a uno de los candidatos en contienda la alta responsabilidad de conducir los destinos del país, en circunstancias sumamente complicadas por la grave crisis sanitaria que ha cobrado la vida de más de 170 mil peruanos, y el clima de incertidumbre e inestabilidad que vive el país en los últimos meses.

Por estas circunstancias, a partir del 7 de junio es una tarea imperativa de todas las organizaciones representativas de la sociedad civil impulsar procesos de vigilancia ciudadana, levantar la voz, fortalecer su actoría social y la gobernabilidad democrática para frenar cualquier atisbo de autoritarismo y visiones fatalistas que quieran llevar al país a un proceso  aventurero de confrontaciones interminables.

En el año del bicentenario, lo peor que le puede pasar al país es ingresar a un irresponsable y antidemocrático proceso de confrontación y violencia política que puede ser azuzada por grupos interesados, tanto de la derecha conservadora, como también por grupos radicalizados que le hacen el juego a posiciones violentistas trasnochadas.

Es evidente que luego del proceso electoral, los 32 millones de peruanos exigiremos que el nuevo presidente de la república que asumirá funciones el 28 de julio tenga que dar respuestas concretas a la agenda inmediata: mejorar la organización y terminar de vacunar a todos los peruanos para garantizar sus derechos a la salud y a la vida. Y en segundo lugar iniciar el proceso de reconstrucción de la economía familiar, tan golpeada por la emergencia sanitaria y por la ineficacia de los gobernantes de las últimas décadas. 

Sin duda alguna, las dos tareas urgentes exigen  poner el Estado al servicio de la gente, para trabajar junto a la población resolviendo los problemas sentidos. Está claro que ya no necesitamos un Estado burocrático y de espaldas a las reales necesidades de la población. La realidad ahora exige un Estado solidario y al mismo tiempo moderno, que use la ciencia, la tecnología, los sistemas de información, pero también las políticas públicas y los recursos financieros para ponerlos al servicio del desarrollo inclusivo, que priorice la atención de los más humildes y vulnerables.

Hoy, en el año del bicentenario, con las organizaciones representativas de la sociedad civil es el momento de impulsar un amplio proceso de vigilancia ciudadana para frenar los intentos autoritarios y fortalecer la gobernabilidad democrática; pero también para construir y consensuar una agenda común inclusiva que responda a los verdaderos intereses de la población, a los verdaderos ejes de desarrollo democráticos y transformadores, y no a las aventuras retrógradas que destruyen la gobernabilidad y los sueños de todos los peruanos.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash

RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | La agenda de la sociedad civil después de las elecciones

Últimas noticias

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

pesca 2okok.jpg

Pesca de anchoveta: más de 1.2 millones de toneladas se desembarcaron en solo tres semanas

Cuchillo

Presunto autor de masacre en mina de Pataz es capturado en Colombia

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Lo último

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ