Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Indignación selectiva

Creado el Lunes, 21 de Marzo del 2022 09:28:26 am

Veo con estupor que algunos periodistas y opinólogos que son fervientes críticos de Fujimori y la sentencia del TC fueron conspicuos miembros de su gobierno, señala el abogado Pablo Rioja Cueva
la columna del día

La semana pasada estuvo agitada en el ambiente político, empezaba el lunes con el congreso de la república aprobando con 76 votos admitir a trámite un nuevo pedido de vacancia contra el presidente Castillo, el martes el mandatario asistió al palacio legislativo para leer un largo discurso que llenó las redes sociales con divertidos tiktok para poner en evidencia que en varios pasajes fue una copia del mensaje de Aníbal Torres ante el mismo parlamento.

Mientras el cubileteo político empezaba, y se especulaba que el mensaje presidencial del martes serviría para que los llamados “niños” en el congreso tengan un buen pretexto para descartar la vacancia presidencial y Bruno Pacheco continuaba sin presentarse ante la Fiscalía, una sentencia del Tribunal Constitucional declarando fundado un habeas corpus a favor de Alberto Fujimori conmocionaba al país.

La decisión del TC abría literalmente el camino del “Chino” hacia la libertad, pues consideraba que el indulto otorgado por PPK era una prerrogativa presidencial con arreglo a la constitución que no podía ser limitado por un juez, en consecuencia; dejando las simpatías o antipatías políticas de lado, el preso Fujimori debía ser liberado. Sin embargo; en simultáneo el país se dividía una vez más, entre quiénes se indignaban por la sentencia y los que defienden fervorosamente al líder del fujimorismo.

Fujimori cumplía desde el 2009 una sentencia de 25 años de cárcel por la matanza de Barrios Altos y La Cantuta, por la autoría mediata de los delitos de asesinato, secuestro agravado y lesiones, recibió un indulto presidencial en diciembre del 2017 que fue anulado por la corte suprema en octubre del 2018, que ahora quedaría sin efecto y, por ende, recuperaría su libertad.

Algunos de los indignados consideran a Fujimori como un dictador que violó sistemáticamente el estado derecho y los derechos humanos, por ello; creen que debe continuar preso, pero es necesario recordar que guste o no, Fujimori no ha recibido sentencia por violación de los derechos humanos, ni por el autogolpe de 1992.

Es cierto que Fujimori rompió el orden constitucional el 5 de abril de 1992, como también es cierto que fue una medida ampliamente respaldada por la población en ese momento, que le dio mayoría absoluta en el CCD de la época y por estrecho margen aprobó la constitución en el referéndum de1993. Es oportuno mencionar que, el respaldo popular que legitimó dichas arbitrariedades no limpia a Fujimori de haber sido un dictador, que luego de recuperar el orden constitucional siempre actuó con autoritarismo, pero estos hechos no fueron materia de la sentencia que lo llevó a la cárcel.

La caída del fujimorismo tuvo como consecuencia que varios sentenciados por terrorismo aprovecharon el momento y fueron indultados por Paniagua y Toledo, e incluso algunos de ellos recibieron beneficios del Estado en nombre de la reconciliación nacional, curiosamente sus defensas estuvieron a cargo de personajes vinculados a una poderosa ONG llamada IDL, que ahora se rumorea gozaría de mucha ascendencia a nivel jurisdiccional, pero esto no molesta a los indignados.

Finalmente, veo con estupor que algunos periodistas y opinólogos que son fervientes críticos de Fujimori y la sentencia del TC, fueron conspicuos miembros de su gobierno en instituciones claves como el Indecopi y el MTC, pero ahora que son parte del engranaje caviar se “indignan” por la inminente liberación de Fujimori ¿indignación selectiva o amor a los chicharrones?

*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

Audio:

 

RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | Indignación selectiva

 

 

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja Cueva

Últimas noticias

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

Mujer fallece ahogada en Huarmey.jpg

Huarmey: tarde de paseo familiar termina en tragedia

asalto

Chimbote: asaltantes le arrebatan 32 mil soles a un hombre en la avenida Pardo

captura

Áncash: capturan a hombre que registra requisitoria por extorsión

Lo último

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ