LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia del Principio de Pareto en nuestras vidas
Creado el Miércoles, 13 de Marzo del 2019 09:17:51 am | Modificado el 06/10/2021 01:33:48 pm

El principio de Pareto es también conocido como la regla 80-20 y recibe este nombre en alusión a su creador Vilfredo Pareto, sociólogo, economista y filósofo italiano quien la postuló en el año 1907 basándose en el conocimiento empírico de su sociedad. Pareto se basó en la propiedad de la tierra en Italia donde el 20 % de los propietarios poseían el 80 % de las tierras, y el resto del 20 % de los terrenos pertenecía al 80 % de la población sobrante.
En el mundo de la productividad personal, el principio de Pareto es una ley de productividad que se aplica a multitud de campos y a cantidad de situaciones en nuestro quehacer diario. Dicho principio señala que: “El 20 % de las acciones dan el 80 % de los resultados”.
Si bien en es cierto, dicha cifra no necesariamente es exacta ya que puede ser que un 21 % de los esfuerzos pueden generar un 79 % de los resultados o que el 90 % de los resultados se deben al 10 % de nuestros esfuerzos. Este principio por lo regular indica que una pequeña porción del esfuerzo que uno realiza en cierta actividad es la que determina en gran medida los resultados que uno obtiene. He aquí algunos ejemplos:
- El 20 % de las personas que nos rodean nos generan o proveen el 80 % de apoyo, afecto, cariño, amor, el 80 % del restante de las personas no nos afectan más que tan solo en un 20 %.
- El 80 % de tu éxito depende del 20 % del esfuerzo que tú realices.
- El 20 % de los clientes generan el 80 % de los ingresos del negocio. Haciendo la salvedad de lo señalado anteriormente, en algunos casos, el 10 % de los clientes generan el 90 % de los ingresos.
- Si lo relacionamos con la política de nuestro país, también podemos señalar que solo el 20 % de congresistas de nuestro país generan un 80% de leyes y el 80% restante, vaya a Ud. a saber qué es lo que hace.
- El 20 % del tiempo que utilizamos a diario generan el 80 % de nuestros resultados
Es importante aplicar el principio de Pareto porque de alguna manera va a permitir que nos enfoquemos a realizar las cosas más importantes, a saber utilizar ese 20 % y dejar de lado ese 80 % que no nos hace crecer o mejorar como personas o como profesionales.
Con la aplicación de este principio aprenderemos a:
- Tomar decisiones
- Concentrar nuestros esfuerzos en las principales tareas para sacar una mayor rentabilidad.
- Enfocarnos mejor.
- Trabajar eficazmente haciendo menos tareas en menor tiempo.
En ocasiones dejar de realizar aquellas tareas que nos dan menos resultados puede generarnos preocupación o angustia, por eso debemos contemplar todas las opciones posibles que pasan por dedicarles menos tiempo y acabarlas rápidamente o delegar la tarea en otra persona, señala el posted de Noemí Castillo.
Finalmente, señalar que con la aplicación del principio de Pareto y un poco de esfuerzo, podemos ahorrar una gran cantidad de energía para centrarnos en las tareas que más nos importan, llegando a convertirse en un modo de vida.
* Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, past decano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y miembro del Directorio de Sedacimbote.
Foto: http://el-estudihambre.over-blog.com
Escuche la versión radial: