LA COLUMNA DEL DÍA | Es tiempo de renovar la política en Áncash
Creado el Lunes, 16 de Septiembre del 2019 09:44:46 am | Modificado el 06/10/2021 01:34:36 pm

Desde esta modesta columna, seguimos insistiendo en la importancia de una real reforma política con miras al bicentenario de la Independencia para el año 2021, que termine con la improvisación e incompetencia de los movimientos y partidos políticos. En Áncash y en el Perú entero es inaceptable continuar con las prácticas políticas tradicionales, donde las agrupaciones políticas, son clubes de amigotes que se han convertido en mercados de la política, donde todo se compra y se vende al mejor postor.
Los ciudadanos de todos los rincones de Áncash y del país estamos convencidos que esta situación no puede continuar. Porque si realmente queremos mejores gobernantes y servidores públicos en todos los niveles, debemos tener mejores partidos nacionales y regionales. Por ello, hoy más nunca resulta clave revalorar y modernizar la actividad política; entendiéndola como la capacidad de servir, de analizar y resolver los problemas de la población, especialmente de las más deprimidas, con la participación de los representantes directos de la comunidad y de sus instituciones locales y regionales.
Con mayor razón, ahora que todos los días somos testigos en las redes sociales y en los medios de comunicación, de las pugnas interminables entre el Ejecutivo y el Congreso, y de las metidas de pata, marchas y contramarchas y hechos de corrupción en los gobiernos regionales y locales; se reafirma la urgente necesidad de renovar la política, de organizar verdaderos movimientos y partidos políticos, donde se abran las puertas y ventanas para que ingresen nuevos aires y dirigentes comunitarios, profesionales competentes y personas de bien; que den inicio a una nueva etapa, donde se reconstruya la relación de confianza entre el pueblo y los gobernantes.
En esa dirección, es importante que en la región Áncash, los hombres y mujeres con fibra social, capacidad de emprendimiento y vocación de servicio, especialmente los jóvenes y personas con experiencias valiosas, tomen la decisión de ingresar a realizar vida política activa; sumándose a las agrupaciones existentes o a nuevos movimientos; planteándose como tareas urgentes los siguientes aspectos clave:
- A nivel político: definir con claridad su ideario, su estatuto y los hitos políticos a lograr en el corto, mediano y largo plazo; sustentados en las aspiraciones históricas y visión de futuro de la región Ancash y del país. Desarrollar un Plan de Formación Política, que incluya una escuela permanente de formación de liderazgos propositivos.
- A nivel organizativo: desarrollar y fortalecer su capacidad organizativa y de movilización regional y local, con un plan de fortalecimiento de comités a nivel local, provincial y regional. Poniéndole énfasis en el trabajo organizativo en jóvenes, mujeres, organizaciones de base y profesionales.
- A nivel Programático: desarrollar un Plan de Desarrollo Regional, realista y bien sustentado, a partir de los problemas a resolver y las extraordinarias potencialidades y recursos a nivel regional y local; en los ejes social, económico, ambiental y de gestión competitiva. En este ámbito, se debe hacer el esfuerzo por convocar a los mejores técnicos y profesionales de la región, para superar la improvisación que hoy impera.
Si queremos que en Áncash y en el Perú, se renueve la política y cambiemos la historia de improvisación y fracasos, los partidos o movimientos que quieran reconstruir la región y recuperar el tiempo perdido, deben ponerse a trabajar responsablemente y no esperar solo los procesos electorales. Estoy seguro que la población ahora no se dejará engañar y sabrá reconocer y elegir a quienes se preparen con tiempo y presenten las mejores alternativas para cambiar el rumbo de la región.
* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.
Foto: Diario.es
Escuche la versión radial: