Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Elecciones y detenciones

Creado el Lunes, 15 de Marzo del 2021 04:21:58 pm | Modificado el 06/10/2021 01:37:30 pm

La judicialización de la política es preocupante, sea por una intervención premeditada de los operadores jurisdiccionales o porque los candidatos están severamente cuestionados y tienen cuentas pendientes con la justicia, asevera el abogado Pablo Rioja Cueva*

Estamos a cuatro semanas de la primera vuelta y el panorama electoral conformado por 18 aspirantes a la presidencia empieza a perfilar a siete candidatos como los probables protagonistas de la segunda vuelta electoral, los demás sólo lucharían por pasar la valla electoral.

Esta semana han salido publicadas cuatro encuestas de CIT, Datum, IEP e IPSOS, con resultados parecidos, pero con diversos matices que marcan una tendencia que reflejaría el ánimo electoral en este momento, pero que no necesariamente tendrían que ser similares a los resultados del domingo once de abril.

En el caso de CIT es una encuestadora que ingresó a la escena acertando con la irrupción del FrepapP y la alta votación de Daniel Urresti en las elecciones complementarias del 2020, es la única que ha venido haciendo encuestas presenciales. IEP debuta en cuanto encuestas presidenciales, aunque se trata de una institución de prestigio, está muy vinculada a académicos y activistas de la izquierda peruana y ha realizado encuestas vía telefónica. Datum e IPSOS son bastante conocidas y en los últimos años no han sido precisamente acertados, puesto que sus cifras suelen ser diferentes a la de los resultados electorales. En el caso de IPSOS siempre argumenta que las cifras en sus encuestas recién se alinearon en el muestreo de la última semana de campaña y que no pudieron publicar por la restricción existente, sin embargo; cuando su directivo Alfredo Torres hace alguna predicción electoral, termina ocurriendo lo contrario.

En la delantera se encontraría el excongresista Yonhy Lescano quien postula por Acción Popular, partido que parece haber superado el afiebrado linchamiento que padeció por liderar el proceso de vacancia contra Martín Vizcarra. Lescano se ha desmarcado de los líderes de su partido y tiene un claro discurso populista en el que propone un modelo de gobierno a la boliviana con Evo Morales como inspiración, según su propio dicho.

En el segundo lugar, existiría una cerrada disputa entre Rafael López Aliaga, Keiko Fujimori y George Forsyth, pero con diferentes tendencias, pues mientras López Aliaga viene subiendo rápidamente con alguna encuesta que lo coloca primero, Fujimori permanece estancada estadísticamente esperando que el voto duro y oculto la ayudan a pasar al balotaje, mientras que Forsyth está en bajada desde que empezó a hablar en serio sobre los problemas del país y dejó de ser el engreído de los grandes grupos de comunicación de la TV y prensa escrita.

Luego un poco más atrás aparecen estadísticamente empatados Verónika Mendoza, Daniel Urresti y Hernando De Soto, en el caso de los tres sus candidaturas generaron expectativa, pero no han levantado vuelo. Mendoza y Urresti se encuentran en serios aprietos judiciales y De Soto recién ha empezado a aparecer en medios de comunicación muy interesado en demostrar que no está pasado de años para ser Presidente.

Si revisamos las tendencias de las encuestas y no solo los datos estadísticos, podemos observar con claridad que Lescano viene creciendo sostenidamente desde diciembre, López Aliaga sería el outsider que desde febrero ha crecido exponencialmente saliendo del rubro otros a pelear el pase a la segunda vuelta, Keiko permanece estancada al igual que Verónika sin poder llegar a un 10 % de intención de voto que les permita pensar en la segunda vuelta, Forsyth está en caída libre desde diciembre y aún no termina de caer, Urresti y De Soto han crecido tan poco que parecen estacionados en sus cifras.

Y como no podía faltar en nuestro conmocionado Perú, esta semana el Fiscal Pérez reapareció para pedir 30 años y 10 meses de prisión contra Keiko Fujimori, cuando aún quedaban diligencias pendientes en dicha investigación, hecho del que tengo directo conocimiento por patrocinio profesional en ese caso, el cierre de la investigación fue sorpresivo, sembrando dudas por el inusitado apuro exhibido y es lógico que se vea como un acto ejecutado con cálculo político más que como un deber de función, es probable que el tiempo nos revele más detalles que por ahora no se pueden conocer. El Fiscal Juárez tampoco se podía quedar atrás y ha pedido la prisión preventiva de Martín Vizcarra, que en caso de recibir el mandato de detención podrá ser electo, pero no podrá ejercer su cargo, sin embargo; el mismo Fiscal había dicho que tenía la investigación casi terminada, por ello se esperaba una acusación formal que por ahora tampoco llega.

La judicialización de la política es preocupante sea por una intervención premeditada de los operadores jurisdiccionales o porque los candidatos están severamente cuestionados y tienen cuentas pendientes con la justicia. Por eso, es muy importante saber elegir, porque nuestro voto puede definir si elegimos a un estadista que lleve al Perú hacia la senda del crecimiento y la justicia social o elijamos a un futuro inquilino del sistema judicial.

* Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

Versión en audio:

RSD · COLUMNA DEL DÍA | Elecciones y detenciones

Últimas noticias

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

pesca 2okok.jpg

Pesca de anchoveta: más de 1.2 millones de toneladas se desembarcaron en solo tres semanas

Cuchillo

Presunto autor de masacre en mina de Pataz es capturado en Colombia

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Lo último

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ