Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | El Estado moderno y la familia

Creado el Jueves, 28 de Julio del 2022 08:24:12 am | Modificado el 01/08/2022 11:43:00 am

En la familia se aprende el ejemplo de la virtud de la justicia, dar a cada uno lo suyo y, así se puede asumir la ejemplaridad pública, señala el padre padre Johan Leuridan, OP*
La familia y la delincuencia

El debate sobre la educación en familia o en el Estado ya data desde Platón y Aristóteles, pero siempre se ha mantenido la familia. Hoy se desconfía de nuevo de la familia por declararla democrática.

La modernidad separó la vida privada de la pública. El hombre debe deshacerse de las tareas domésticas y del trabajo para dedicarse a la gloria y la excelencia de la elevada política. Sin embargo, la virtud no exige el menosprecio de casa y oficio sino, al contrario, abrazar ambas instituciones. En la familia se aprende el ejemplo de la virtud de la justicia, dar a cada uno lo suyo y, así se puede asumir la ejemplaridad pública.

Citamos dos filósofos actuales, ateos, y el Concilio Vaticano II. En primer lugar, Axel Honneth, alemán, define el sentido de la familia para la política, de la siguiente manera: “El liberalismo político, cuyos principios marcan hoy la normativa de nuestras sociedades, dejó siempre al margen toda la esfera material y de la crianza de los hijos. Sin embargo, si se tiene en claro cuánto es lo que depende, en una comunidad democrática, de que sus miembros sean capacitados para un individualismo cooperativo, no se podrá poner en duda el significado político-moral de la esfera familiar, puesto que las condiciones psíquicas para casi todas las actitudes que el individuo debe tener, en virtud de sus competencias y sus habilidades, para interceder por los asuntos de la comunidad mayor, amén de todos sus vínculos con comunidades particulares, se crean dentro de familias intactas, confiables e igualitarias. Sin embargo, él señala que los gobiernos deberían prestar mayor atención a las condiciones socio-económicas que permiten arraigar y florecer a las familias como son la estabilidad de trabajo, el tiempo abundante para poder interactuar con los hijos y los suficientes márgenes de acción para distribuir las obligaciones durante la vida familiar. También enfermedad, jubilación, desempleo surgen a partir del trabajo renumerado y el tiempo que se ha pasado con los hijos propios no se contabiliza. Esta discriminación, que perjudica el tiempo de dedicación a los hijos, requiere una reforma fundamental del sistema de seguridad social. 

En segundo lugar, el importante filósofo, francés, Luc Ferry opina que la política no es solamente dirigir intereses sino una pasión. Las pasiones son más fuertes que los intereses. El amor es la nueva pasión democrática. El amor llegó a ser la pasión más fuerte y más común en nuestra vida. “Digo solamente que, si la revolución del amor se inicia en el matrimonio, primeramente, ella se prolonga por una refracción en el plano colectivo, público y político”. El amor se manifiesta en la vida privada, pero significa también un cambio en la vida política y debe llevarnos a entender la política de una manera diferente. Ya no se trata de dar la vida por la nación o la revolución sino para los que amamos, nuestros hijos, en general, para todos los que vienen.

Ambos filósofos indican que la capacitación político -moral se realiza en las familias y que esta educación es fundamental para el buen funcionamiento del Estado. El Estado tiene a su vez una responsabilidad de apoyo a la familia.

Los jóvenes que no conocen familia, que no pertenecen a una iglesia o a un club, que pasen su tiempo en la calle y consumen licor o drogas, son los posibles delincuentes y en caso extremo son los sicarios de la criminalidad. El asalto y el robo es permanente. Ya hay barrios sin presencia de la ley. Cuando los vecinos presentan una denuncia en la comisaría, la policía contesta: vives en un barrio de robo. En Río de Janeiro los delincuentes matan 133 policías al año. No hay pertenencia porque nadie se siente obligado con nadie. Es evidente que necesitamos un Ministerio de la Familia. 

“La familia constituye el fundamento de la sociedad… El poder civil, ha de considerar obligación suya sagrada, reconocer, la verdadera naturaleza del matrimonio y de la familia, protegerla y ayudarla, asegurar la moralidad pública y favorecer la prosperidad doméstica.” (Concilio Vaticano II: Gaudium et Spes, 52). Un joven con buena educación es un buen ciudadano que cumple las leyes y las normas.

*Padre Johan Leuridan, OP, doctor en Teología en la Universidad Urbaniana (Vaticano), personalidad meritoria de la Cultura del Ministerio de la Cultura, miembro honorario de la Academia de la Lengua, doctor honoris causa de la Universidad de San Marcos y autor del libro "El Sentido de las Dimensiones éticas de la Vida".

PAdre Juan Leuridan
Padre Johan Leuridan, OP

Últimas noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

Lo último

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ