Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Democracia en UCI

Creado el Lunes, 28 de Junio del 2021 09:40:33 am | Modificado el 06/10/2021 01:38:10 pm

Es necesario saber cómo llegamos a esta crisis, pero es más importante que vigoricemos nuestra democracia en base a tolerancia, señala el abogado Pablo Rioja Cueva*

En las últimas semanas la polarización política nos ha mostrado el inmenso deterioro de la democracia peruana, la falta de solvencia de la ONPE y el JNE para proclamar un ganador, así lo demuestra.

Los protagonistas de este descalabro van más allá de las autoridades electorales y son nuestra clase política que gana elecciones y gobierna mal, pero siempre está acompañada de un poder fáctico muy cohesionado llamados “caviares”, que nunca ganan elecciones, pero siempre gobiernan.

Los caviares son la izquierda “pituca”, se autodenominan “expertos” de corte técnico o intelectual y en la última década vienen copando las principales instituciones del Estado, así como la cátedra de las universidades más influyentes. No exhiben mayores éxitos en la gestión pública, pero saben imponer sus ideas, parecer “políticamente correctos” y hacerse “necesarios” por el poder que ostentan para cualquier gobierno, garantizando su continuidad laboral como funcionarios o consultores, y por ende sus jugosos salarios. En resumen, viven de los impuestos de todos los peruanos hace varios años.

El caos provocado por nuestros políticos y los caviares ha llevado a nuestra democracia a cuidados intensivos, alcanzando a nuestras principales instituciones tutelares.

Un caso preocupante es el Tribunal Constitucional, órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad, que goza de autonomía e independencia. Actualmente, viene funcionando con magistrados con mandato vencido hace varios años y que “coincidentemente” son mayoritariamente de tendencia ideológica izquierdista, situación que le ha restado objetividad e imparcialidad a decisiones importantes sobre las que se han pronunciado en los últimos tiempos, contribuyendo a desgastar la seguridad jurídica y la democracia.

Una muestra más preocupante es el Ministerio Público, que es el garante de la legalidad en el Perú, sin embargo, hace varios años se ha convertido en un terreno de público enfrentamiento entre grupos con particulares intereses que pugnan por lograr el control de una institución que debería ser independiente. Los fiscales del circuito anticorrupción logaron muchas palmas con detenciones preventivas para casi toda la clase política, pero han pasado tres años y hasta la fecha apenas han formalizado alguna acusación, no han conseguido ninguna sentencia en contra de los investigados, ni recuperado el dinero de la corrupción. La actuación de la Fiscalía genera la sensación que se trata de mucho ruido y pocas nueces, con un tufillo de injerencia política.

Es imposible hablar del desgaste de la democracia, sin mencionar al Congreso de la República que es la representación del pueblo. Lamentablemente, se ha convertido desde hace varios quinquenios en la peor expresión de nuestra democracia, con congresistas improvisados, desvergonzados y en algunos casos hasta corruptos, desvirtuando su relevancia dentro del sistema democrático. Sin embargo, es necesario recordar que los congresistas nacen del voto popular, existiendo una gran responsabilidad por parte de los electores que no puede pasar inadvertida, por ello debemos votar con mayor análisis y reflexión, para evitar “comepollos” y similares.

Por su lado, los medios de prensa más influyentes aprovechando su posición de privilegio, también contribuyeron al deterioro de la democracia, cobijando a los caviares a quiénes complacieron invitando a liderar sus líneas editoriales, y con el poder de turno a cambio de negocios con el Estado. Recientemente, un juez acaba de dejar sin efecto en primera instancia, la compra de Epensa, dueña de Correo, Ojo y otros diarios, por parte del grupo El Comercio, ¿será el fin de la concentración?

Es necesario saber cómo llegamos a esta crisis para no repetir los mismos errores, pero es más importante que los hombres y mujeres de buena voluntad vigoricemos nuestra democracia en base a tolerancia, que el próximo presidente y Congreso terminen sus mandatos serían una buena señal, el respeto a la Constitución y las leyes también.

PD.: ¡Feliz San Pedrito! En especial para aquellos chimbotanos que, aunque lejos de nuestro puerto, aun llevan en su corazón la fe en nuestro Santo Patrón y el recuerdo inolvidable de nuestra fiesta patronal.

* Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

 Audio:

RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | Democracia en UCI

Últimas noticias

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

pesca 2okok.jpg

Pesca de anchoveta: más de 1.2 millones de toneladas se desembarcaron en solo tres semanas

Cuchillo

Presunto autor de masacre en mina de Pataz es capturado en Colombia

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Lo último

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ