LA COLUMNA DEL DÍA | Defendamos la libertad de prensa
Creado el Lunes, 11 de Julio del 2022 09:22:05 am

Esta semana un equipo periodístico del programa Cuarto Poder de un canal de televisión nacional fue retenido en el poblado de Chadín en Chota-Cajamarca y el reportero Eduardo Quispe fue obligado a leer un manifiesto en el que decía “nos rectificamos como prensa a no hacer daño al Gobierno central y a sus familiares”, causando la inmediata indignación de diversos sectores de la sociedad civil.
Mientras algunos esperábamos la solidaridad generalizada con los periodistas por el ataque recibido que afecta a la libertad de prensa en general, me causó mucha sorpresa que algunos personajes se esmeren en tratar de justificar el abuso cometido contra los hombres de prensa, buscando justificar esta acción debido a las raíces y costumbres ancestrales de las rondas campesinas.
Que la justificación provenga del Ministerio de Cultura, no sorprende a nadie porque es un organismo que está bajo el mando del ministro Salas, funcionario que permanentemente se esmera en justificar al presidente Castillo hasta en aquello que resulta injustificable, esperando ganarse la gracia presidencial para ser el reemplazante de Aníbal Torres en el premierato.
Que Mirtha Vásquez justifique el atentado a la prensa tampoco me sorprende, al fin y al cabo, la ex premier de Pedro Castillo ha forjado su carrera política en Cajamarca, promoviendo actividades antimineras y los ronderos provienen de una zona geográfica que habitualmente apoya sus proyectos políticos. Además, para una socialista consumada como Vásquez, la prensa solo es útil, siempre que sirva a sus fines ideológicos o políticos, tan igual como dice Cerrón en el ideario de Perú Libre.
Pero que la justificación provenga de aquellos que pretendan denostar un atentado a la prensa con la única finalidad de defender a un gobernante, no tiene ningún sentido. Exigir respeto a la libertad de prensa es tan válido en un gobierno de Pedro Castillo, como lo fue en la época de Fujimori y como lo debe ser en cualquier gobierno, sin importar la camiseta política del gobernante, ni la simpatía del ciudadano hacia el poder gobernante.
Es necesario recordar que, la prensa siempre ha cumplido con su misión, por eso es relevante en una democracia. ¿Acaso no fue la prensa, la que pilló al presidente Castillo ingresando subrepticiamente al pasaje Sarratea e identificó en el mismo lugar a Karelim López? ¿No fue la prensa la que descubrió los enjuagues corruptos en Petroperú y ProVías? ¿No es la prensa quién pone a la luz pública la corrupción en todos los gobiernos, antes con los vladivideos, ahora con los audios de Zamir Villaverde?
La prensa siempre es un baluarte de la democracia, por ello el ávido interés de los políticos en echar mano al también llamado cuarto poder. Sin embargo, siempre han existido buenos periodistas y prensa independiente, que poniendo en riesgo su integridad física, hacen de su labor, el más noble de los oficios y solo buscan la verdad, aquella que nos abrirá los ojos a la realidad y nos hará libres.
Finalmente, desde esta columna quiero expresar mi rechazo a cualquier acto que menoscabe, limite o restrinja la libertad de prensa y quiero solidarizarme con Eduardo Quispe y su equipo, así como con todos los hombres y mujeres de prensa, que muchas veces desde el anonimato cumplen dignamente su labor con la única finalidad de llevarnos la verdad y mantenernos informados, en especial de aquello que hace el poder cuando nadie está observando.
*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.
Audio:
User 193441892 · LA COLUMNA DEL DÍA | Defendamos la libertad de prensa
