Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Debate presidencial

Creado el Lunes, 31 de Mayo del 2021 09:33:58 am | Modificado el 06/10/2021 01:37:57 pm

Lo bueno: ambos dijeron Chinecas va, lo malo: uno de ellos será presidente, lo feo: nuevamente elegiremos entre el mal mayor o el mal conocido, señala el abogado Pablo Rioja Cueva

Anoche vivimos el último debate antes de acudir a votar el próximo domingo, los candidatos lucieron bastante serios, en algún momento hasta parecían taciturnos y en el último tramo se fustigaron mutuamente.

El debate estuvo lleno de propuestas populistas y generalidades, por el lado de Pedro Castillo, lució bastante improvisado y muy demagógico en sus propuestas, tratando de relativizar el radicalismo de sus iniciativas como la referida a la disposición de los fondos de las AFP y maquillando su cariz ideológico de tinte comunista pero manteniendo su propuesta de nueva constitución, llegando a ser contradictorio en algunos aspectos como el referido a los nombramientos de los maestros y eliminación del CAS, pues exigía que el Estado asuma capacitaciones constantes de los maestros, y a la vez toreaba su posición respecto a las evaluaciones para nombramiento de cualquier servidor público, es decir; se opone a la meritocracia, tal y como lo hizo cuando lideró la huelga magisterial del año 2017.

En el caso de Pedro Castillo su improvisación quedó demostrada cuando propuso un “razonador magnético”, imagino que en alusión a un resonador magnético que es un equipo especializado en la obtención de imágenes del cuerpo humano en 2 y 3 dimensiones aunque no aclaró para qué exactamente los compraría, también dijo que solo suspendería las importaciones en algunos casos como aquél en que se está “traendo” papa, cuando la papa se pudre en el Perú, en referencia a la importación de papa cortadas y empaquetadas que utilizan algunas pollerías y comercios de comida rápida especialmente en Lima, y que representan menos del 1 % del consumo nacional, pero de restringir esa importación afectaría a los productores de más de 2 millones de kilos de papa que se han exportado anualmente en los últimos años. En otro momento nuevamente puso en evidencia su improvisación y flagrante desconocimiento del turismo peruano cuando aseveró que el vuelo de Lima a Cuzco es más caro que el vuelo de Cuzco a Machu Picchu, cuando no existe vuelo en este último tramo, pues se llega vía tren.

Keiko Fujimori se mostró mucho más solvente en los temas de debate, propuso una serie de bonos a poblaciones vulnerables y afectadas por la pandemia, ofreció bajar tributos, reactivar el turismo, ejecutar proyectos de inversión para reactivar la economía, vacunar masivamente a los peruanos, promover el empleo, en especial el juvenil y mencionó a la mujer, permanentemente omitida en el discurso de su adversario.

En el bloque 1, Perú al bicentenario: Castillo nos dijo que era profesor, que viene con las manos limpias y “no te voy a quitar tu dinero”. Keiko nos anunció que sueña con un Perú donde se respeten las instituciones y un propone un “cambio hacia adelante”. En ambos casos centraron en ellos y solo Keiko expresó algunas generalidades sobre el Perú.

En el bloque 2, Salud y pandemia: Castillo dijo que, en adelante, la salud no será un negocio, aunque luego dijo que la inversión privada en salud era bienvenida, que priorizaría la prevención en salud y que para conseguir vacunar a los peruanos contra el covid-19 está “conversando con varios países”. Keiko dijo que vacunará a 160 mil peruanos por día, que otorgará el bono covid-19 concluirá los hospitales paralizados, entre ellos los que dejó Vladimir Cerrón en Junín y cerró con “enfermos no se curan con comunismo, no tengas miedo porque controlaremos la pandemia”.

En el bloque 3, Economía y empleo: Castillo anunció su respeto por la propiedad privada y la instauración de una “economía popular con mercado”, pero no explicó de qué se trata ese modelo económico, anunció populistamente la anulación de multas para los transportistas y que “conversaría” con los concesionarios de servicios públicos para que bajen las tarifas y que el Estado “manejaría” el mercado, terminó diciendo con mucha sinceridad “no traigo un ramillete de propuestas” y repitió su frase cliché “no más pobres en un país rico”.

Keiko anunció el crédito “Volver a empezar” para un millón de peruanos con 5 años de gracia, la necesidad de que la minería y el agro sean compatibles, el otorgamiento del “Canon para el pueblo”, la reducción del impuesto selectivo al consumo para bajar el precio de los combustibles, el reimpulso al turismo para recibir a los turistas ya vacunados y achacando machismo a su contendor, prometió a las mujeres “recuperar tu economía familiar”.

Los bloques 4, 5 y 6 referidos a educación, corrupción y derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables, por su temática permitieron una confrontación más política que técnica. Pedro Castillo tuvo un marcado ataque a su contendora acusándola de corrupta, lo que Keiko contestó en el mismo modo y manera por la sentencia de Vladimir Cerrón.

Casi al terminar, Castillo dijo que habrá una nueva constitución, Tía María y Conga no va y Keiko respaldó el accionar de las fuerzas armadas y apeló a la frase "Terrorismo nunca más".

Lo bueno: ambos dijeron "Chinecas va", lo malo: uno de ellos será Presidente, lo feo: nuevamente elegiremos entre el mal mayor o el mal conocido, entre una propuesta radical e improvisada y una propuesta con antecedentes de abuso en el poder.

* Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

Audio:

RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | Debate presidencial

Últimas noticias

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

pesca 2okok.jpg

Pesca de anchoveta: más de 1.2 millones de toneladas se desembarcaron en solo tres semanas

Cuchillo

Presunto autor de masacre en mina de Pataz es capturado en Colombia

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Lo último

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ