Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Bicentenario e incertidumbre

Creado el Lunes, 26 de Julio del 2021 09:13:31 am | Modificado el 06/10/2021 01:38:19 pm

Le deseamos el éxito de la gestión del presidente Castillo, quien asume un gobierno en democracia y debe entregarlo en democracia, señala el abogado Pablo Rioja Cueva*

Nuestro Perú cumple 200 años de independencia y vida republicana, en medio de la polarización política heredada de las elecciones presidenciales y la incertidumbre respecto al rumbo que tomará el gobierno de Pedro Castillo.

El mensaje del presidente electo en el día de nuestro bicentenario es muy esperado, y con mayor atención que la habitual debido al interés por sus “reformas” anunciadas en la campaña electoral, las mismas que serían apoyadas por sus seguidores, aunque simultáneamente causen gran preocupación en otro sector de peruanos. Sería ideal que su gobierno priorice sus esfuerzos para resolver los problemas que afrontamos y no para llevarnos a una mayor confrontación política, eso ayudaría mucho a generar tranquilidad en los peruanos.

El mensaje presidencial inaugural siempre nos presenta una idea clara de los principales objetivos del nuevo gobierno, así como sus prioridades políticas, por ello; será muy importante escuchar con atención al profesor Castillo, más aún en el contexto actual, en el que resulta evidente, que la salud de las personas continúa amenazada, las actividades económicas siguen limitadas y hasta las festividades del bicentenario han sido reducidas al mínimo, por los estragos causados por la pandemia covid-19, que no se ha ido y amenaza azotarnos con una tercera ola.

Para aumentar la incertidumbre, en los últimos días hemos sido testigos de la irrupción del cuestionado Vladimir Cerrón en el ámbito de la esfera presidencial, participando activamente en ceremonias públicas como la entrega de credencial al Presidente y Vicepresidenta, así como anunciando nombres para los equipos de transferencia de gobierno en los diferentes ministerios y hasta se atrevió a proponer públicamente para la Presidencia del Consejo de Ministros, nada menos que a otro cuestionado personaje como Róger Nájar, que lo más resaltante que ha hecho en su vida, es ser un oscuro congresista del nacionalismo en el período 2006-2011. La presencia de Cerrón que está sentenciado por corrupción es un pasivo que acompañará al nuevo presidente y su gobierno, ¿por cuánto tiempo? y ¿de qué manera?, solo dependerá de la voluntad o necesidad política de Pedro Castillo, ojalá que decida apartarse de él, sería lo más saludable para su administración.

El bicentenario nos llega con un país agobiado por la corrupción y la incapacidad como sello de nuestras autoridades políticas, durante la pandemia hemos visto con gran decepción este accionar en nuestros líderes, desde el presidente de turno luego vacado, pasando por congresistas populistas e irresponsables, gobernadores detenidos y hasta alcaldes que, si no fueron presos, hicieron gala de su frivolidad. Algunos cometieron clamorosos yerros, otros peor aún, no tuvieron un mínimo de empatía con el drama que vivíamos, robando sin rubor, sin importar que su corrupción nos estaba costando vidas. Es el turno del presidente Castillo y está en sus manos no repetir los mismos errores marcando la diferencia en ambos aspectos y despejando la incertidumbre existente.

El presidente electo asume la primera magistratura en medio de dudas respecto a su conocimiento y experiencia de la gestión pública, sus pocas entrevistas públicas como candidato nunca despejaron dichos titubeos, y hasta hicieron pensar que se trataba de un improvisado. El profesor Castillo ahora será el presidente y deberá comprender rápidamente que una frase potente como “no más pobres en un país rico” se convertirá en una rápida exigencia al futuro mandatario y que su “palabra de maestro” será puesta en tela de juicio a cada momento, cuando se convierta en jefe del Estado. Las frases bonitas ya no complacerán a la tribuna, pues ahora se esperan resultados de él y su gestión.

Los peruanos de buena voluntad deseamos el éxito de la gestión del presidente Castillo, asume un gobierno en democracia y debe entregarlo en democracia, que Dios y la Virgen iluminen sus decisiones, que se inaugure un quinquenio de crecimiento, equidad y reconciliación para los peruanos. ¡Feliz 28 y bicentenario de la independencia nacional!

*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

 Audio

RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | Bicentenario e incertidumbre

Últimas noticias

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

pesca 2okok.jpg

Pesca de anchoveta: más de 1.2 millones de toneladas se desembarcaron en solo tres semanas

Cuchillo

Presunto autor de masacre en mina de Pataz es capturado en Colombia

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Lo último

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ